|
|
|
|
|
|
|
Una de las alumnas muestra el “producto” de su proyecto. Alumnas realizando el experimento y la maqueta que muestra dónde se coloca el innovador aislante |
|
|
|
|
|
Las alumnas de 6º año, Cecilia Grosso, Janet Rodríguez y Camila Suárez, pertenecientes al Servicio Rural IPEM 290, Anexo La Herradura (paraje rural en jurisdicción de la localidad de Ballesteros Sud), están participando desde el miércoles y hasta hoy como expositoras en la Feria de Ciencia y Tecnología (instancia provincial), evento coordinado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, en la localidad serrana de Santa María de Punilla.
El grupo de expositores está acompañado por la coordinadora del Servicio Rural, Karina Micchelotti y la docente de Educación Artística, María Rosales.
Las alumnas llegaron a esta instancia de la Feria, previamente haber mostrado su investigación en una instancia local (Ballesteros) y una zonal (Villa María), donde en esta última participación obtuvieron una calificación del 95% en el proyecto presentado.
El Proyecto “Alquitech”, una innovación a patentar
Bajo el nombre de “Alquitech” (“Alqui” relacionado con alquimia, mezcla de materiales), las alumnas sintetizaron el descubrimiento que realizaron, luego de varios experimentos, de un aislante térmico. El mismo puede ser utilizado para remplazar la lana de vidrio, que generalmente se utiliza en los techos de las construcciones para la regulación de la temperatura.
Los materiales que utilizaron fueron esponja vegetal, resina de árbol y otros (no se dieron a conocer hasta tanto no este patentado el descubrimiento).
Otras notas de la seccion Regionales
De muestra
Se viene otra gran jineteada
Los cargos que mañana votamos los cordobeses
Todos por Delfina
Festividad en honor a San Cayetano
|