|
|
|
|
|
|
|
El rector de la UNVM, Martín Gill (izquierda) y el decano de la UTN, Juan Carlos Peretti (derecha) rubricaron los apoyos al proyecto del Ejecutivo municipal |
|
|
|
|
|
Durante la jornada de ayer, el "Programa de ampliación de la trama de la ciudad de Villa María", impulsado por el Ejecutivo municipal y actualmente bajo tratamiento legislativo en el Concejo Deliberante, sumó dos importantes avales desde el ámbito educativo local.
Las autoridades de la Facultad Regional Villa María de la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Nacional de Villa María, expresaron a través de misivas que fueron ingresadas al legislativo, estar a favor del proyecto que tiene previsto desarrollarse en los terrenos del Aeroclub.
"Queremos transmitir nuestra adhesión al proyecto porque entendemos contribuirá al crecimiento de la ciudad y facilitará a muchos villamarienses concretar el sueño de la casa propia", señaló la nota rubricada por el decano de la UTN, Juan Carlos Peretti.
En tanto, desde la UNVM se ratificó "la importancia estratégica que tiene para nuestra Universidad Nacional la urbanización del entorno a la Ciudad Universitaria, en la certeza que la misma facilitará la integración -de la casa de altos estudios- a la traza urbana favoreciendo la accesibilidad al predio y permitiendo potenciar su uso por parte de todos los habitantes de la comunidad".
En la nota suscrita por el rector Martín Gill se hizo hincapié en que la infraestructura universitaria existente en el sector "potenciará cualquier emprendimiento de urbanización que se piense en su entorno, máxime cuando existen 600 trabajadores docentes y no docentes que desarrollan sus tareas habituales en el lugar y se transforman en potenciales demandantes de las viviendas que puedan construirse en el sector".
@ A favor de la licitación
Por otra parte, la esquela redactada por los integrantes de la UTN indicaron que comparten "la metodología de la licitación pública para la selección de los co-contratantes, puesto que garantiza transparencia".
En este sentido, la apreciación de este punto de la UNVM coincide con el de sus pares universitarios, ya que consideraron el proyecto de licitación como garante de "mayor transparencia e igualdad".
Sobre este particular, las dos entidades educativas aceptaron participar en la faz técnica del proyecto oficiando de veedores, observadores y fiscalizadores externos del proceso licitatorio junto a otras instituciones de la ciudad, previstos en el proyecto de ordenanza.
"Consideramos que con esta metodología, de dar participación a todos los sectores en el tratamiento de un tema de interés general, es como se enriquecen las iniciativas y en base al consenso es como se encuentran propuestas superadoras", concluyeron.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|