|
|
|
|
|
|
|
| Rovai y Rodríguez en un abrazo histórico en diciembre de 2006, en la asunción del obispo actual |
|
|
|
|
|
Dos obispos que han creado estrechos lazos con la Diócesis Villa María cumplieron 75 años en 2011, la edad prevista en el Código de Derecho Canónico (ver recuadro) para que presenten la renuncia y están a la espera de la designación de sus respectivos remplazantes.
Nos referimos al actual titular de la Diócesis, monseñor José Angel Rovai y a quien ahora cumple su apostolado en La Rioja, monseñor Roberto Rodríguez.
El pasado domingo en la ceremonia religiosa de la capilla del Instituto del Rosario, el padre Cristóbal ante el propio Rovai hizo mención a la dimisión elevada ante el Papa Benedicto XVI y expresó que posiblemente a fin de año fuera designado el sucesor de quien hasta la fecha sigue conduciendo con profunda vocación pastoral la Diócesis local.
No obstante, la aceptación de la renuncia y la designación de un nuevo obispo para la Diócesis local podría demorarse más tiempo, teniendo en cuenta que el Vaticano anunció que el Nuncio Apostólico (embajador del Papa en Argentina) Adriano Bernardini fue nombrado para el mismo cargo en Italia.
Bernardini se quedará en el país hasta la asunción de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el próximo 10 de diciembre.
Tras su partida, estará al frente de la Nunciatura el encargado de negocios, monseñor Robert Murphy, hasta que el Papa nomine al nuevo Nuncio y el Gobierno le conceda el plácet.
Esta situación generaría demoras en los nombramientos de nuevos obispos.
Cinco años en la Diócesis
Rovai cumplió los 75 años hace un mes y es el quinto obispo de Villa María. Nació en Córdoba el 19 de octubre de 1936 y fue ordenado sacerdote el 15 de agosto de 1963, en la catedral de Córdoba, por monseñor Ramón J. Castellano, arzobispo de dicha ciudad.
El ministro de la Iglesia fue elegido obispo titular de Abaradira y auxiliar de Córdoba el 13 de agosto de 1999, por Juan Pablo II; ordenado obispo el 1 de noviembre de 1999 en la catedral de Córdoba por monseñor Carlos José Ñáñez.
En octubre de 2006 fue trasladado a nuestra ciudad y tomó posesión de la sede e inició su ministerio pastoral como quinto obispo de Villa María el 3 de diciembre de 2006 en una ceremonia que contó con la presencia de su antecesor Roberto Rodríguez.
Rovai es licenciado en Teología, licenciado en Filosofía (Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino en Roma, 1972), doctor en Teología (Pontificia Universidad Gregoriana en Roma, 1975) y perito en biblioteconomía (Escuela de Biblioteconomía Vaticana, 1969).
Por su lado, el cuarto obispo de la Diócesis Villa María, creada en 1957, Roberto Rodríguez nació en agosto de 1936; fue ordenado sacerdote el 31 de enero de 1970 en Cosquín, Córdoba, por monseñor Raúl Francisco Primatesta.
Fue elegido obispo de Pertusa y auxiliar de Córdoba el 12 de noviembre de 1992 por Juan Pablo II; ordenado obispo el 22 de noviembre de 1992 en la ciudad de Córdoba por el cardenal Raúl Francisco Primatesta.
El prelado fue trasladado como obispo de Villa María el 23 de junio de 1998, tomó posesión de dicha sede el 13 de setiembre de 1998 y el 24 de mayo de 2006 lo trasladaron a La Rioja donde está ejerciendo su ministerio.
Rodríguez, es presidente de la Comisión de Pastoral Universitaria en la Conferencia Episcopal y es licenciado en Teología (Pontificia Universidad Gregoriana, Roma).
Dice el Código
Los artículos del Código de Derecho Canónico relacionado con la edad de los obispos expresan lo siguiente:
* Al obispo diocesano que haya cumplido setenta y cinco años de edad se le ruega que presente la renuncia de su oficio al Sumo Pontífice, el cual proveerá teniendo en cuenta todas las circunstancias.
* El obispo a quien se haya aceptado la renuncia de su oficio conserva el título de obispo dimisionario de su diócesis, y, si lo desea, puede continuar residiendo en ella, a no ser que en casos determinados, por circunstancias especiales, la sede apostólica provea de otra manera.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|