En diálogo con Gustavo Cierra, director del Instituto CEFOC, fueron abordadas distintas temáticas relativas a las oportunidades de estudio en esa institución y a la modalidad de educación a distancia, que se emplea de modo mayoritario en el establecimiento.
El sector educativo ha encontrado en Internet un excelente medio para romper con las limitantes geográficas y temporales que los esquemas tradicionales de enseñanza y aprendizaje conllevan. Por ende, el concepto mismo de educación a distancia ha cambiado: su adopción y uso han sido amplios, lo que ha permitido un desarrollo rápido y consistente en el que la Web ha ido tomando distintas formas dentro de los procesos educativos.
@ “Contribuir a la autogestión”
Ante la pregunta acerca de los objetivos que persigue su instituto, el director dijo: “Queremos acercar a las personas herramientas de desarrollo personal y profesional para contribuir a una mayor equidad de oportunidades y descentralización del poder hacer, operado desde el saber hacer. Contribuir de esta forma a la autogestión y contención de las economías regionales. Pensamos que el estudio a distancia nos posibilitará alcanzar esas metas. Vale aclarar que esa distancia es sólo física: la contención docente o la exigencia académica se experimenta por los alumnos como algo muy cercano”.
El Instituto CEFOC, ubicado en la calle Chile 266 de nuestra ciudad, posee amplias aulas con decenas de computadoras donde se imparten las clases a distancia. La metodología es así: mediante un moderno sistema de e-Learning cada alumno realiza sus estudios, mientras lo asisten un tutor ubicado en Capital Federal y un profesor ayudante en el aula. La llamada “educación electrónica” o “e-Learning” surge a partir del impulso de la competencia de las empresas, tal como ocurrió con los call centers o el comercio electrónico.
Consultado Cierra por los beneficios de esta modalidad educativa, explicó: “El e-Learning viene a resolver algunas dificultades en cuanto a tiempos, sincronización de agendas, asistencia y viajes, problemas típicos de la educación tradicional. El e-Learning es educación en cualquier momento y en cualquier lugar. Algo similar al sistema que Toyota, en Japón, desarrolló para su producción y denominó “Just in time”, o “Justo a tiempo”, cuyas características son: producción bajo pedido, minimizar tiempos de entrega y el stock, tolerancia cero a errores. Las principal ventaja que puedo destacar del e-Learning es su mayor productividad. Las capacitación basada en Web permite a los alumnos estudiar desde su propio escritorio. La entrega directa de los cursos puede disminuir los tiempos muertos que implican una escasa productividad y ayuda a eliminar costos de viajes. Por otro lado, durante la puesta en marcha de un nuevo producto o servicio, el e-Learning puede proveer entrenamiento simultáneo a muchos participantes: un e-Learning bien programado puede proveer la capacitación necesaria justo a tiempo para cumplir con una fecha específica de inicio de operaciones.”
@ La ruta propia
El sistema de e-Learning de CEFOC, al ser de última tecnología dispone de varios rasgos que lo distinguen de los tradicionales. Por ejemplo, los estudiantes pueden escoger su propia ruta de aprendizaje. Adicionalmente, los usuarios pueden marcar ciertas fuentes de información como referencia, facilitando de este modo el proceso de cambio y aumentando los beneficios del programa.
En relación al rol de la ecuación electrónica a nivel país, el director del instituto CEFOC remarcó: “Es imprescindible movilizar a las comunidades educativas y culturales, así como a los actores económicos y sociales, para acelerar los cambios en los sistemas de educación y capacitación para que nuestros países se muevan hacia una sociedad basada en conocimientos. La iniciativa de e-Learning podría ser un camino más para modernizar nuestra economía. Al mismo tiempo, a través de los componentes de la educación electrónica, se pueden proveer a toda la comunidad, pero particularmente a nuestros jóvenes, de las habilidades y herramientas que ellos necesitan para tener éxito en una economía globalizada y basada en el conocimiento. Quienes se encuentran más interesados en este tipo de proyectos son desde luego las instituciones educativas, que por la reducción de costos tanto para el alumno como para la propia institución, significan un gran incentivo.
@ Cursos
En CEFOC se brindan cursos estándar y a medida para empresas o instituciones, que pueden realizarse en las propias computadoras de los estudiantes (vía Internet) o en las aulas de CEFOC. Algunos cursos disponibles son: Operador de PC profesional, Operador de PC experto, Mantenimiento y reparación de PC, Icam de redes, Diseño de paginas web, Programación de paginas web, Asistente informático en diseño gráfico y publicitario, aplicaciones ofimáticas Microsoft (Word, Excel, Windows, Powerpoint, Acces, Outlook), Diseño en 3D Studio, Animación en 3D, Diseño gráfico asistido por computadora, Internet, Tango gestión, Project, Autocad, Secretario administrativo/contable, Telemarketing, Programación en Visual Basic, Dactilografía y digitación en computadoras, Programas Adobe (Flash, Photoshop, Dreamweaver, Fireworks), Ventas y liderazgo comercial, Comunicación interpersonal y recursos humanos.
En www.cefocvm.com hay abundante información
Otras notas de la seccion Ciberdiario
ffffgerge
La importancia de las redes sociales
Nuevo blog sobre periodismo local
Google está probando autos que se manejan solos
Opiniones sobre el Wi Fi gratis en Villa María y Villa Nueva
|