Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Regionales  »  Una Virgen, la rastra y una placa como símbolos de la lucha rural
24 de Julio de 2008
Chazon - Los productores quieren que la iniciativa se multiplique
Una Virgen, la rastra y una placa como símbolos de la lucha rural
Productores autoconvocados de seis localidades colocarán la imagen de la Virgen de Luján junto a una rastra y una placa con los nombres de los pueblos que realizaron el piquete en Chazón. Se frustró la visita de Schiaretti ayer para inaugurar obras públicas
Compartir Compartir Imprimir
Los ruralistas posaron ayer en la rotonda junto a la imagen de la Virgen que será entronada en ese lugar en los próximos días, “como símbolo de la lucha”
Los productores autoconvocados que llevaron adelante uno de los piquetes más duros de toda la provincia, decidieron entronar una imagen de la Virgen de Luján en la rotonda de la intersección de las rutas provinciales 4 y 11, en Chazón.
"Como sin querer, cuando veníamos del acto en Buenos Aires (la semana pasada), al pasar por Pilar fuimos hasta la Basílica de Luján para agradecerle a la Virgen; al salir de rezar vi un montón de imágenes, me pregunté qué podríamos hacer, lo consulté con otros productores autoconvocados que habíamos viajado y traje una imagen", narró Roberto Gómez, productor agropecuario de Santa Eufemia.
Agregó que al arribar la comitiva de regreso de ese viaje "en la rotonda había un montón de gente, unas 200 personas, esperándonos, lo que fue muy emotivo, y decidimos plantar bandera como se dice, para marcar un antes y un después (del conflicto agropecuario), así que vamos a colocar la imagen de la Virgen de Luján, custodiada por dos cuerpos rastra diente como símbolo y una placa de los seis pueblos que seguimos la lucha desde Chazón".
Al explicar los motivos y el objetivo de esta idea, Gómez sostuvo que es "para que nuestros hijos, nuestros nietos y los mismos políticos que pasen por acá vean esa expresión de Basta, gente que se plantó y dijo basta de corrupción y de manoseo que provocó este Gobierno y los anteriores también".
"Marcar una referencia histórica, como aquel Grito de Alcorta", añadió.
Pero los productores que se agruparon y llevan adelante esta iniciativa, de Chazón, Ucacha, Bengolea, Pascanas, Etruria y Santa Eufemia, quieren "que esté marcado cada lugar de lucha de todos los campesinos que salieron a pedir para que se bajen las retenciones que entendíamos como un robo. Que cada lugar donde hubo lucha (piquete), esté marcado".

Otras notas de la seccion Regionales
  • De muestra
  • Se viene otra gran jineteada
  • Los cargos que mañana votamos los cordobeses
  • Todos por Delfina
  • Festividad en honor a San Cayetano


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba