Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Prototipo de planta para balanceados
11 de Marzo de 2012
Cooperativa Solidaridad, del Grupo Gesta
Prototipo de planta para balanceados
El Grupo Gesta, que lidera Miguel Olaviaga, puso en marcha un prototipo de planta elaboradora de alimentos balanceados en un campo ubicado en cercanías de Pilar
Compartir Compartir Imprimir
Miguel Olaviaga, titular del Grupo Gesta, dijo que la planta es “un salto cualitativo” para la organización

La Cooperativa Solidaridad, integrante del Grupo Gesta, puso en marcha el prototipo de planta de balanceados para transformar los granos en alimentos para animales.
Pablo Borgogno, uno de los responsables de la planta piloto, indicó que tiene un mecanismo totalmente automático y que está capacitada para un procesamiento de unas ocho toneladas por hora.
Destacaron desde la Cooperativa que el proyecto viene siendo estudiado desde hace cuatro años y que demanda varias fases para su puesta en marcha definitiva. La primera es comenzar con la producción propia de los granos básicos, es decir trigo, maíz y soja.
La segunda etapa, que es la que pusieron en marcha ahora, incluye la conversión de los granos en un polvo alimenticio destinado a la producción de carnes.
El tercer paso será la incorporación de una peleteadora, de manera de elaborar los comprimidos que suplementan la alimentación de los rodeos.
Y el último eslabón del proyecto será la incorporación de máquinas de extrusado, de manera de poder extraer aceite de las oleaginosas y alcohol de los cereales. De este proceso resulta un sólido que sirve para transformarlo en harina destinada a la elaboración del pellet que se incluye en los suplementos alimentarios de los animales.
Miguel Olaviaga, referente del Grupo Gesta, destacó que el proyecto se enmarca “en el concepto de industrialismo rural, aunque en rigor retoma las viejas discusiones sobre la integración vertical y horizontal en las diversas cadenas productivas. Esta falta de integración es precisamente una de las falencias que se apuntan sobre el campo argentino”.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba