|
|
|
|
|
|
|
Comerciantes se quejan porque demoran los trámites bancarios, hay menos gente y aumenta el costo laboral |
|
|
|
|
|
La polémica por los feriados largos no concluye. La Cámara que los reúne a nivel nacional (CAME) pidió formalmente que los feriados puente sean considerados jornadas no laborables lo que fue considerado una “mezquindad” por el gremio de comercio (CEC).
Ahora, desde la gremial empresaria de la ciudad, AERCA, dieron a conocer los resultados de un relevamiento realizado entre comerciantes, en el que por mayoría consideran que los feriados largos tienen una incidencia negativa.
Entre los aspectos que cuestionan está el hecho que los feriados largos “resienten los cumplimientos de pagos, demora la acreditación de cheques y transferencia de cuentas y también afecta la entrega de pedidos”, informaron.
“Los comerciantes estiman que las pérdidas en su nivel de facturación mensual ronda un 20%”, aseguraron desde AERCA. La cuestión que genera polémica con el gremio de comercio tampoco estuvo ausente en el informe, dado que aseguran que “se generan altos costos laborales y hasta en algunos casos, conflictos en este área”.
“La mayoría de los consultados respondieron que trabajaron durante esos días, pero aseguran que la actividad es notablemente escasa y en casos no les conviene afrontar los montos laborales que genera abrir el comercio o industria”, concluyeron.
Accastello acompañó la primera sesión de AERCA
El intendente Eduardo Accastello, junto al equipo de Gobierno local estuvo en la primera sesión de la Comisión Directiva de AERCA, presidida por Marcelo Uribaren.
El primer punto tratado en común fue el pedido para que en AERCA funcione una ventanilla en la que se puedan cumplimentar los requisitos para habilitaciones de comercios. Ante esta sugerencia la secretaria de Economía del municipio, Verónica Navarro, indicó que están reformulando el área de habilitaciones con la finalidad de agilizar y desburocratizar el trámite. Para ello señaló que están cambiando el sistema informático. De la charla se resolvió que un representante de la entidad trabaje junto a los profesionales del sector para rever los temas y cuestiones que se pueden perfeccionar.
También se abordó la necesidad de poner en funcionamiento la Agencia de Desarrollo Productivo.
Finalmente, el presidente de la AERCA subrayó que es necesario contar con una herramienta informativa de esta clase, ya que el Gobierno mantiene vigente varias líneas de crédito a la que los empresarios pueden acceder y no lo hacen por falta de conocimiento.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|