|
|
|
|
|
|
|
Finalmente hubo acuerdo entre el Gobierno provincial y el Sindicato de Empleados Públicos. En la foto, Pihen (SEP) y González, mientras confirmaban el incremento |
|
|
|
|
|
Los trabajadores agrupados en el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) aprobaron ayer por mayoría la oferta salarial realizada por el Gobierno provincial.
En nuestra edición de ayer anticipamos que la propuesta que había realizado el oficialismo iba a ser aceptada y que la misma era del 25% (de bolsillo) aunque desde el gremio informaron que será del 35% (en referencia al básico).
En la jornada de ayer, al culminar el plenario de delegados y prosecretarios provinciales, EL DIARIO dialogó con Griselda Cavallo, prosecretaria zonal, quien se mostró conforme con la decisión tomada y dijo que "la propuesta es muy buena".
También agregó que "el aumento será retroactivo a febrero".
Los montos a cobrar serán del 12,5% retroactivo a febrero, 6,5% en agosto y 6,5% en noviembre.
Otro punto para destacar, tal como lo adelantamos ayer, es que habrá un adicional para los trabajadores de la salud y se confirmó que el mismo irá de 650 a 130 pesos dependiendo del escalafón.
Se verán beneficiados médicos, administrativos, turneros, camilleros y servicios generales, y se destaca que “es un nuevo adicional, y que no se suma a ninguno de los que actualmente cobran”.
En tanto, hay que tener en cuenta que como el aumento será sobre el básico, los jubilados percibirán el incremento.
Por otra parte, cabe destacar que se garantiza un aumento mínimo de 400 pesos en febrero y 750 en agosto para cada trabajador estatal.
Médicos con un incremento del 38%
El jefe de Gabinete de la provincia, Oscar González, destacó que en el caso de los médicos de las categorías iniciales tendrán un incremento del 38% (en el básico).
Según el funcionario, el salario será de 6.168 pesos al completarse el pago total del incremento.
Mientras que las enfermeras recibirán un incremento de 665 pesos.
Cabe destacar que, desde el gremio, confirmaron que el incremento del básico para todos los trabajadores agrupados en el SEP será del 35%, con un incremento que se hará efectivo en tres partes a cobrar un 17,5% retroactivo a febrero, 8,8% en agosto y 8,7% en noviembre.
El funcionario provincial confirmó que este acuerdo mejorará directamente el salario de los policías e integrantes del servicio penitenciario, quienes ya habían percibido un aumento, pero el acuerdo será extendido directamente a los trabajadores antes mencionados.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|