|
|
|
|
|
|
|
Mónica Carrizo, secretaria General Seccional Villa María |
|
|
|
|
|
Continúan las discusiones en torno al aumento que percibirán los docentes de la provincia de Córdoba.
Tal como anunciáramos días atrás, desde el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) anunciaron no estar de acuerdo con lo ofertado por el Gobierno.
Mónica Carrizo, dialogó con EL DIARIO sobre esta problemática y expresó que “como se planteó hay diferencias”, según dijo “cobrarán más los que recién se inician que los docentes con más de veinte años de antigüedad”.
Cabe destacar que el Gobierno ya anunció que realizará la misma oferta que la aceptada por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) en la jornada de ayer, del 25% en tres tramos.
Por otra parte, desde la conducción del gremio en Villa María volvieron a remarcar que “no aceptarán esa propuesta” y que “las planillas, en algunos casos, están armadas engañosamente”.
En la ocasión, Carrizo brindó detalles sobre las diferencias entre un maestro de grado en el Nivel Inicial y Primario.
Un profesor que recién se inicia cobrará un aumento en noviembre que será del 28,34%, mientras que con diez años de antigüedad percibirá un incremento del 23,54%, en tanto que con 15 años la suba corresponde a un 22,91% y con 24 años, será de 23,15%.
Por estos números, y las diferencias ahí marcadas en los porcentajes, desde el Sindicato Argentino de Docentes Privados se mostraron disconformes con el incremento ofertado, que no alcanza a todos por igual manera.
El Gobierno justifica esa diferencia al explicar que intenta que todos puedan percibir al menos un mínimo anual de 750 pesos.
Por último, Carrizo adelantó que “el lunes (por mañana) se llevará a cabo una reunión de delegados y que el martes habrá una asamblea provincial en la que se determinará el plan de acciones a seguir dependiendo de lo que surja de la reunión de delegados”.
Realizarán oferta igual a la del SEP
El Gobierno provincial realizará mañana lunes una oferta de igual característica a la del SEP a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), quienes la semana pasada rechazaron la propuesta de incremento del 25% pero en cuatro etapas y solicitaron que el mismo sea abonado en dos ocasiones.
Ahora, la oferta será a pagar el mismo incremento pero en tres etapas tal como lo aceptó el Sindicato de Empleados Públicos.
Cabe destacar que mañana habrá una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo, y que las clases están garantizadas hasta el próximo 9 de abril, día que vence la conciliación obligatoria.
Por otra parte, en un comunicado del prensa, la UEPC da a conocer que elevó al Ministerio de Educación de la provincia una nota solicitando el cese de intimaciones al persona directivo de cada establecimiento para que informen las adhesiones a las medidas de fuerza dispuestas por la organización, señalando que estas actitudes implican una seria alteración al status quo que debe imperar entre las partes.
Cargos testigos - Maestro de grado Nivel Inicial y Primario
Antigüedad Inicial 10 años 15 años 24 años
Hoy se cobra neto $2.646,18 $3.186,37 $3.456,47 $4.131,70
Noviembre 2012 $3.396,18 $3.936,37 $4.248,18 $5.088,35
Diferencia en $ 750 750 791,71 956,65
% de aumento 28,34 23,54 22,91 23,15
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|