|
|
|
|
|
|
|
En las cuadras se observa el incremento de bolsas de basura. No hay recolección de residuos ni otros servicios. Además, no se puede recaudar |
|
|
|
|
|
El secretario Legal y Técnico de la Presidencia de la Nación, el villanovense Carlos Zannini, habría intercedido ante el Gobierno de José Manuel de la Sota para que la provincia le gire, de manera rápida, dinero al municipio para poder sortear la crisis que se acentuó hace ocho días, con el inicio de un nuevo paro de trabajadores.
Una ciudad con sus canastos de residuos muy colmados, calles de tierra sin riego y nula atención al público (sólo funcionan las guardias mínimas, aunque hay polémica por una ambulancia que nunca salió hacia una escuela, donde un chico se había caído) son los síntomas de un Gobierno jacqueado por su problema de siempre, y que se repitió en las anteriores administraciones: la planta de trabajadores es excesiva para los fondos que maneja esta comuna.
Pero, además, hay 300 empleados que deben hacer malabarismos para sostener sus hogares: no tienen plata para la comida, las cuentas se atrasan y están cansados de que el problema se repita casi todos los meses.
El intendente Guillermo Cavagnero estuvo junto a sus principales funcionarios (la secretaria de Finanzas, Sandra Bossa y el secretario de Gobierno, Natalio Graglia) en la capital cordobesa durante dos días, martes y miércoles, manteniendo diversas reuniones con funcionarios del Ejecutivo provincial. Según coincidieron todas las fuentes consultadas, las gestiones estuvieron direccionadas a conseguir rápidamente fondos para pagar los sueldos de febrero, por un lado; y sellar un acuerdo que permita sanear el municipio y terminar con este problema crónico. Esto incluiría la reiterada promesa de conseguir jubilaciones de personal. Así, el DEM comenzaría a ahorrarse dinero.
De acuerdo a la información suministrada ayer a este diario por los dos voceros del Ejecutivo, la provincia envía un adelanto de coparticipación y un ATP para hacer frente, así, al pago de los sueldos.
En la víspera, el secretario de Gobierno, Graglia, le comunicó a los trabajadores la oferta: un cheque para el sábado, otro para el miércoles. El primero significa que cobrarán el lunes. De esta manera, continuó el paro hasta tanto no cobren.
Según trascendió, Cavagnero le confió a sus colaboradores que Zannini (mano derecha de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y quien le destraba los problemas por los sueldos mes a mes) se puso a disposición del jefe comunal pero éste le dijo que quería darle una solución de raíz al conflicto, gestionando ante los funcionarios de José Manuel de la Sota. Entonces, Zannini hizo llamados al Gobierno de la provincia para agilizar el envío de fondos, siempre según el relato del mandatario a miembros de Gabinete, que EL DIARIO conoció de diversas fuentes.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|