Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  “Nunca vamos a saber los muertos que hubo en Córdoba”
24 de Marzo de 2012
Por la Memoria, la Verdad y la Justicia
“Nunca vamos a saber los muertos que hubo en Córdoba”
Compartir Compartir Imprimir
La fiscal, acompañada por el concejal Sachetto y el presidente del cuerpo legislativo, José Escamilla

En la tarde de ayer, la fiscal Graciela López de Filoñuk visitó la ciudad de Villa María y participó de una charla debate denominada "Cine para no olvidar" y luego de la proyección del documental "Sr. Presidente".
Cabe destacar que a partir de una carta enviada por trabajadores de la Morgue Judicial al entonces presidente Jorge Rafael Videla permite reconstruir los engranajes del terror en Córdoba en 1976.
En su presentación, antes que comiencen las actividades en el Concejo Deliberante de la ciudad, la fiscal dialogó con la prensa y dijo que "desde el año 1998 me encomendaron la búsqueda de la verdad histórica, por lo que trabajé hasta el mes de octubre de 2001 cuando entendí que con todas las pruebas que había logrado reunir, más las que había del juicio archivadas, como consecuencia de las leyes de impunidad y decreto de indulto estaba en condiciones de hacer una perfecta persecución final".
Cabe destacar que "en el año 2003, la jueza evoca que no le hace lugar evocando al indulto de cosa juzgada, por lo que apeló y en el ínterin con la asunción de Kirchner y su política le permitieron adelantar y proseguir con ello haciéndole lugar a la nulidad de las leyes".
Por otra parte y en referencia al tiempo que se lleva investigando dijo: "Hace 15 años y continuamos investigando las tropelías que se desarrollaron en la provincia", a la vez que destacó que "en este momento en Córdoba se desarrolla el cuarto juicio que tendrá sentencia el próximo lunes".
En cuanto a su labor sostuvo que "son 872 las víctimas con promoción de acción penal, de las que fueron liberadas 378, lo cual arroja 494 personas muertas", agregando "tengo en investigación 200 más y dos planillas de desaparecidos que quedan por investigar", dejando claro que es una causa que tendrá mucho tiempo más en los tribunos de la provincia.
"Si ustedes me preguntan yo no podría contestar y nunca vamos a saber cuántos muertos hubo en Córdoba", dijo la fiscal a los medios presentes.
En cuanto a la actividad que hubo en el centro clandestino La Perla, Filoñuk dijo que "entre el ‘76 y el ‘78 pasaron de 2.500 a 3 mil víctimas y según mis cuentas un 30% sobrevivió, ¿donde está el resto?, se preguntó.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba