|
|
|
|
|
|
|
Funcionarios nacionales estuvieron de visita en la planta donde se realizarán importantes inversiones |
|
|
|
|
|
La empresa láctea Noal Sociedad Anónima anunció que invertirá cerca de 80 millones en la planta de producción que se erige en territorio villamariense.
Según se pudo conocer, el monto (cuya mayor parte deviene del préstamo de 64 millones de pesos de la línea de “Créditos del Bicentenario” adjudicado a la empresa) se destinará a la ampliación de la línea de quesería, que permitirá llevar de 2.500 a 4.000 mil kilogramos la capacidad de procesamiento por hora de la usina.
A esto se le suma una línea de secado para el tratamiento de suero, que tendrá una capacidad de procesar 400 mil litros de leche diarios, con equipos de última generación que se fabrican en la ciudad santafesina de Rafaela.
Vale destacar que Noal SA es una empresa argentina especializada en la elaboración de quesos y otros productos como leche en polvo, manteca y suero, para el mercado interno y la exportación.
La firma procesa actualmente cerca de 550 mil litros diarios de leche y en 2014 tiene como objetivo procesar 700 mil litros.
En 2011, entre otras obras, instaló una planta automatizada para producir queso de mozzarella, con una capacidad de procesamiento de 2.300 kilogramos por hora, lo que permitió producir mensualmente 675 toneladas y exportar 2.000 mil toneladas al año.
Visitantes oficiales
El lunes pasado, el subsecretario de Lechería de la Nación, Arturo Videla, junto a la diputada nacional Nora Bedano, recorrieron las instalaciones del complejo industrial villamariense.
“Este es el perfil de empresarios que han sabido interpretar lo que permanentemente expresa nuestra presidenta respecto al valor agregado en origen, la innovación tecnológica, más producción y más trabajo”, remarcó Arturo Videla. Y agregó: “Han sabido aprovechar las herramientas que el Estado otorga en financiamiento al sector”.
“Esta es la inversión más importante en la historia de la empresa y fue posible gracias a los Créditos del Bicentenario”, destacó el presidente de Noal, Luis Allasia. “Sentimos que hay un acompañamiento por parte del Estado hacia las firmas que apuestan a mejorar su producción”, concluyó.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|