|
|
|
|
|
|
|
En otro punto de la propuesta que será aprobada por los ediles locales se considera la implementación de GPS en los vehículos para “dar más seguridad a choferes y usuarios” |
|
|
|
|
|
A partir del 1 de mayo próximo, las tarifas de los taxis sufrirán un aumento del 18%. Así lo adelantó el referente del sector, Daniel Vidal, tras la reunión que permisionarios y trabajadores del volante sostuvieron con ediles de distintas bancadas en el Concejo Deliberante.
Según expresó Vidal el acuerdo para la suba fue consensuado entre los concejales y la Cámara que nuclea a permisionarios y empresas de taxi locales.
No obstante, el tema será analizado hoy en el marco de la comisión de Haciendas y mañana en Acuerdos, según indicaron fuentes legislativas.
Concretamente, desde el mes próximo la bajada de bandera se reducirá a 5 pesos, el recorrido libre será de 400 metros y completado este trayecto, cada 100 metros se cobrará 35 centavos.
Vale recordar que hasta el último día de abril, la bajada de bandera tiene un costo de 5,60 pesos, 850 metros de recorrido libre y luego por caída de fichas cada 100 metros presenta un valor de 30 centavos.
En noviembre, el precio para viajar en taxi volvería a ser retocado, desapareciendo el recorrido libre y considerándose (si hiciera falta y teniendo en cuenta el nivel inflacionario del momento en que se produzca el análisis) el precio de la bajada de bandera.
"Es un un buen aumento, importante porque surge del consenso. Estimó que la suba alcanza un 18%", manifestó Vidal.
"La gente tiene que comprender que se nos hace muy difícil sostener el trabajo con las tarifas que hoy tenemos. En Villa María tenemos los costos de mantenimiento más altos del interior (gomas, combustible, mecánica)", acotó el reporteado.
"Considero que la suba no sólo va a ser en beneficio de los permisionarios sino a favor de todos los que brindamos el servicio", redondeó para concluir.
Temáticas que suman
Además de la tarifa, los taxistas consideran como positivos los avances que se establecerán en cuanto a la cantidad de licencias que podrán gestionarse por persona.
En este sentido vale recordar que actualmente se permite hasta cinco licencias por permisionario. Con el nuevo marco legal sólo se permitirían entre dos y tres por solicitante.
Otro de los puntos, contenido en la nueva norma y que se considera como muy importante, tiene que ver con la relación contractual entre los choferes y los propietarios de los móviles.
Aquí se exigirá a los dueños de coches la presentación del alta temprana del chofer (formulario 931), cada vez que hagan la desinfección del vehículo.
En otro orden de cosas, y también con buen nivel de relevancia, se erige la posibilidad de que todos los taxis de la ciudad puedan contar con un dispositivo de GPS.
El objetivo de la propuesta es "mejorar el sistema, brindando más seguridad a choferes y usuarios del transporte", merced a las virtudes que reporta la inclusión del elemento electrónico de localización satelital que se dispondría en los coches de alquiler que circulan por la ciudad.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|