|
|
|
|
|
|
|
Alberto Garrido, manos a la obra, trabajando en su comercio de bulevar Alvear |
|
|
|
|
|
Hoy, muchos años después, es el propietario de La Nueva Era (desde hace dos años) y tiene tres empleados que trabajan en el lugar, que se encuentra en Alvear 650, enfrente de la Terminal de Omnibus.
Ante la consulta sobre cómo es hoy el comercio, sostuvo que, en lo personal, “se agrandó todo, antes trabajaba con dos líneas, ahora lo hago con seis; todas nacionales”.
Al referirse al tema del momento, la importación, explicó: “A futuro va a perjudicar, se ven faltantes en todo tipo de repuestos, pero más en los importados” y reconoció que, pese a trabajar mercadería nacional, “la mayoría de las piezas son fabricadas en el exterior y al haber faltante no permiten el ingreso al país; se hace difícil”.
“Este es un tema no menor, se pierde mucho desde la atención al cliente (que es lo primero) por la demora para entregárselo a él, pero la fábrica tarda para que nosotros lo recibamos”, sostuvo Garrido, quien continuó diciendo: “Hoy la cadena se demora, pero en el futuro se demorará más y el que termina sufriéndolo es el cliente”. En cuanto al tiempo de demora, reconoció que son de 48 a 72 horas.
Otras notas de la seccion Suplementos especiales
“Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
Grupo colombiano toma el control de Libertad
Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
Nueva forma para buscar "laburo"
|