Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  El director de Cáritas: “No se les regaló nada, es un derecho”
1 de Junio de 2012
Entrega de llaves de las viviendas a 79 familias de las dos ciudades, en Villa Nueva
El director de Cáritas: “No se les regaló nada, es un derecho”
La presidenta Cristina Fernández dialogó por videoconferencia con uno de los adjudicatarios
Compartir Compartir Imprimir
Emoción de las familias que ahora tienen techo propio, ayer en el acto. F2: Cerca de las 13.30, se realizó la entrega de llaves de las viviendas

En un acto extensísimo, se cumplió ayer el sueño de 79 familias que llevaron adelante la construcción de su propio hogar, en el marco del plan que Cáritas Argentina lleva a cabo hace varios años, con fondos aportados por el Estado.
La ceremonia se desarrolló al aire libre en la esquina de calles Tucumán e Independencia, en el barrio villanovense Florida. Y contó con la presencia, aunque virtual (fue por videoconferencia) de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Cerca del mediodía, la primera mandataria señaló, en diálogo con los vecinos de Villa Nueva, que “trabajo y vivienda” son dos pilares para una vida digna y subrayó que “lo importante es encontrar una ONG” como Cáritas “que articulen los recursos” que brinda el Estado “con el esfuerzo que tiene que hacer cada uno” para conseguir algo propio. “Es bueno que se sepa lo que costó conseguir cada cosa, uno valora más” cuando es así, dijo Fernández.
La titular del Ejecutivo nacional intercambió palabras con el intendente Guillermo Cavagnero (fue la primera vez que habla con la mandataria desde su asunción; este hecho no tendría precedentes en la historia de la localidad) y luego hizo lo propio con Néstor Machuca, uno de los adjudicatarios. “Este ha sido un Gobierno tan reparador”, dijo la titular del Ejecutivo nacional al inicio de la conversación.
Néstor le contó a la presidenta que tiene cuatro hijos, uno de los cuales estaba en ese momento en la escuela. Ella le dijo: “No más, basta, ya son una familia numerosa”. “Yo pedía un terreno e iba a hacer la casa con el sudor de mi frente”, destacó el hombre. Y añadió: “Dios abre puertas más grandes de lo que uno piensa”. Esto llevó a Kirchner a decir que “cuando Dios y el Gobierno se juntan, somos imparables”. Luego les preguntó los nombres de los hijos (“no tengo por qué saberlo todo”, manifestó cuando Néstor le dijo que su hijo Nemías tiene origen bíblico) y el de su esposa, Zulma, con quien también habló.
Algunas versiones indicaron que el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, había esquivado asistir, amparado en la mala relación que mantiene con David Ruiz, el coordinador diocesano de Viviendas, de Cáritas y referente del Frente Cívico. Pero, también, por la frialdad actual existente entre el municipio y la Nación. Como sea, el jefe comunal villamariense sí asistió, sólo estuvo unos minutos en una vivienda (en la que habló el vecino Néstor con Cristina) y regresó a la ciudad que gobierna, sin tener contacto por vídeo con la presidenta.

@ Se lució Villa Nueva

El acto fue extenso y contó con la participación de algunas instituciones villanovenses, lo que engalanó la ceremonia. La Agrupación Folclórica Villa Nueva, liderada por Carmen de la Iglesia, presentó danzas para el público. El coro “Ecos del alma”, del Centro de Jubilados Villa del Parque, entonó las estrofas del Himno Nacional y debió quedarse un poco más ante la buena recepción de la gente, por lo que hubo carnavalito.
También fue de la partida la batucada de barrio Florida y Alexis Verde.

@ Demandas sociales

En el evento, no se pasó por alto la situación social. El director general de Cáritas Argentina, Gabriel Castelli, dijo que “sabemos que en el país hay mucha gente que no está en situación de poder vivir dignamente” y remarcó que la tarea de la entidad no es remplazar al Estado sino complementarlo en el camino para combatir la pobreza y la exclusión, “que no es sólo carencia de recursos económicos, sino desigualdad de oportunidades”. Resaltó que a los adjudicatarios “no se les regaló nada, han podido tener por derecho propio lo que les corresponde”.
En tanto, la directora de Cáritas Villa María, Gilda Ibal, valoró que ayer “se cumpla un sueño que caminaron durante mucho tiempo” y apuntó que “vienen 300 familias más detrás de ellos”, que persiguen igual propósito.
David Ruiz, coordinador de Viviendas de la entidad, recordó emocionado que llevan 700 casas construidas en la Diócesis y que se presentaron programas en el Estado nacional para otras 600, a la espera de su aprobación. Agradeció a la Nación por los fondos aportados y afirmó que Cáritas “ha hecho huella en la ciudad”.
Acto seguido, advirtió que “la necesidad” en la zona “es mucha”, precisando que en el sector hay casas con techos de nailon. “Falta mucho, necesitamos que se incluya más”, apuntó. Y valoró al ex intendente Marcelo Frossasco por donar parte de los terrenos en los que se levantaron estos hogares.
Por su lado, el obispo José Angel Rovai, sostuvo que “la vivienda une, da fuerzas y entusiasmo para que la familia siga adelante” y expresó que “ojalá no sea sólo un hogar desde lo material, sino donde se convive y se cultivan los valores”. Luego bendijo las llaves y hubo entregas de las mismas a los adjudicatarios.
@ Rostros de felicidad
Las casas inauguradas ayer forman parte de una quinta etapa de un programa que comenzó hace ocho años: ya se inauguraron 1.800 y se están construyendo 900. Y se planifican 2.500 más, de acuerdo al director de Cáritas nacional.
Ayer, en Villa Nueva se inauguraron 43 casas de un total de 62 que se construyen. 24 de esas son de dos dormitorios y el resto de tres. Por su lado, habilitaron 36 de Villa María de un total de 60, de las cuales 16 son de dos dormitorios. La Nación efectuó un aporte de 6,3 millones de pesos. Las casas de tres habitaciones (54 metros cuadrados) significaron una inversión de 72 mil pesos cada una; las de dos (47 metros cuadrados), 64 mil pesos. Las aberturas son metálicas o de aluminio y cuentan con todos los servicios.
Gladys de Pereyra (49) y María Rosa Cartagena (48) (fotos) hace cuatro años que esperaban este proyecto y desde hace un año estaban en construcción. Tienen hijos y se mostraron con enorme felicidad por obtener cada una, una casa. “El valor de la autoconstrucción es para rescatar, se siente el sabor de hacer esto uno mismo”, coincidieron. “Fue como un parto, como tener un hijo”, graficaron.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba