|
|
|
|
|
|
|
El sábado pasado se concretó el primer encuentro, en el pulmón verde local |
|
|
|
|
|
Mañana a las 14 se llevará a cabo la segunda jornada de los encuentros masivos en el marco del Programa “Argentina nuestra cancha”, en el Parque Hipólito Yrigoyen. Así lo señaló ayer, en diálogo con EL DIARIO, el director de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Villa Nueva, Mauro Bizzarri.
En caso de mal tiempo adelantó que el evento se llevará a cabo igual, pero en la Posada del Deportista, ubicada en el mismo Parque.
Si bien la concentración del sábado pasado, cuando se inauguró esta modalidad, no fue masiva, esperan que mañana llegue a reunir a entre sesenta y setenta personas.
Desde las 14 y hasta pasadas las 17, se desarrollarán juegos, deportes y actividades recreativas, en el contexto del programa del Gobierno de la Nación que busca incluir a los distintos sectores sociales a través de actividades recreativas.
Dos son las instituciones que están a cargo del ciclo en la ciudad: la Universidad Nacional de Villa María y los estudiantes del Profesorado de Educación Física del Instituto del Rosario de Villa María. La casa de altos estudios tiene dos polos: el Club de Abuelos 9 de Julio y el centro comunitario de barrio Los Olmos. Las Rosarinas, por su lado, tiene al Hogar Municipal de Día Nº 140, los centros socioeducativos (ex guarderías) y el centro vecinal de barrio Florida. En cada uno de los polos se llevan a cabo encuentros en diversos horarios y días.
Amén de todo esto, el Instituto del Rosario impulsa los encuentros de los días sábados, que pretende reunir a la gente que concurre a los diversos polos. Es decir, es el evento más masivo.
Mauro Bizzarri explicó ayer que en el Parque Yrigoyen se practicarán durante más de tres horas deportes como fútbol o básquet, además de juegos con intercambio de preguntas y otras actividades recreativas.
También hay media hora libre. Y merienda.
El funcionario apuntó que el sábado pasado asistieron chicos de entre 10 y 13 años, pero remarcó que el programa abarca a todas las edades, por lo que están invitados a participar del “Argentina...” tanto adolescentes como jóvenes y adultos.
Por otro lado, Bizzarri contó que se desarrolló el primer encuentro de las escuelas de handbol de Villa Nueva con las pertenecientes al CIEF y al Instituto San Antonio de Villa María. Participaron cerca de cien niños y se concretó en el playón deportivo del Parque Yrigoyen.
La actividad fue coordinada por la escuela de handbol local a cargo del profesor Daniel López y el arbitraje estuvo a cargo de estudiantes avanzados de la carrera de Educación Física del Instituto del Rosario.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|