No hubo ninguna denuncia en la Fiscalía Federal de Villa María desde la puesta en vigencia de la Ley contra la Trata de la provincia de Córdoba, impulsada este año por el gobernador José Manuel de la Sota.
Así lo confirmó el fiscal Carlos Facundo Trotta, consultado por EL DIARIO.
En tanto, preguntado por los expedientes que se tramitan en la Fiscalía, amén de esta nueva legislación, señaló que desde su asunción en funciones en la ciudad, en diciembre pasado, se registraron dos denuncias por trata.
Precisó que en una actuó de oficio al leer una nota de este matutino sobre un accionar de la AFIP que puso en evidencia un aparente caso de trata laboral. Dijo que al ver este diario, le solicitó al organismo federal de ingresos públicos que le brindara los datos y abrió una investigación. Se trató de un caso que tenía como víctimas a paraguayos en un campo.
El otro expediente está vinculado a la trata sexual y puso bajo la lupa a prostíbulos que se ubicaban cerca de Las Perdices.
Se inició cuando una persona denunció que su hijo estuvo con una dominicana menor de edad pero “se determinó que los prostíbulos ya estaban cerrados”, develó el funcionario judicial.
Por su lado, hay otras causas que heredó de su antecesor, el fiscal Julián Falcucci.
En líneas generales, Trotta dijo que se encuentran tres personas imputadas por la Fiscalía que conduce, pero luego explicó que para una de ellas hay una falta de mérito, por lo que son dos los acusados.
Uno de ellos está detenido, por trata sexual.
El fiscal develó que una de las investigaciones se abrió por un conflicto entre el presunto tratante y la víctima.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|