|
|
|
|
|
|
|
“No vamos a aniquilar con esta nueva ley a la trata de personas”, evaluó el fiscal Trotta |
|
|
|
|
|
El fiscal Federal Subrogante de Villa María, Carlos Facundo Trotta, sostuvo ayer que “no se aniquilará” la trata de personas con la nueva ley impulsada por el gobernador José Manuel de la Sota.
Remarcó que con la reciente legislación desaparecen los lugares más visibles en los que podría existir este delito para poder efectuar investigaciones. Y aclaró que los prostíbulos estaban prohibidos desde mucho antes, “nunca debieron haber existido”.
El funcionario judicial brindó una entrevista a EL DIARIO en su despacho de la Fiscalía Federal de calle 9 de Julio, en la que hizo un primer balance de la implementación de la nueva norma provincial, reflexionó sobre la complejidad de las investigaciones y dio estadísticas.
- ¿Qué ha ocurrido desde que está en vigencia la nueva ley? ¿Hubo denuncias?
“Lo primero que hay que decir es que no vamos a aniquilar con esta nueva ley a la trata de personas. Esto es una mafia del crimen organizado que tiene las herramientas suficientes para obviar los controles. También, quiero acotar que esta nueva norma está diciendo que respetemos la Ley de Profilaxis. En definitiva, los prostíbulos estaban prohibidos desde muchísimo antes, todos lo sabemos y es una ley que no se ha cumplido. Con esto no quiero decir que esta (legislación reciente) ha sido innecesaria porque todos hemos observado la repercusión y el alcance que ha tenido, a tal punto que no se ven prostíbulos. Lo que sí planteo es que se hubiera evitado la existencia de éstos con un control y con lo que la misma Ley de Profilaxis preveía.
Ahora habrá que ver qué es lo que ocurrirá: se verá (el trabajo sexual) en las calles y entonces nosotros tendremos que ser más cuidadosos de investigar si detrás del mismo está un explotador o analizar lugares donde estará más oculto el regenteo.”
- ¿Hubo denuncias?
“No, no las habido.”
- ¿Qué lectura hace de esto?
“Las denuncias se dan por diversas circunstancias. Una es porque la víctima logra zafar. Muchas veces, son personas en situación de vulnerabilidad y no logran percibir el alcance de lo que les ha sucedido. Con los prostíbulos, de manera evidente se veía que existía la explotación de la prostitución. Ahora, al no existir (los lupanares) difícilmente puedan ser localizados los ámbitos en donde se da la trata.”
- Sin embargo, los prostíbulos han comenzado a desaparecer recién hace dos meses y no se conocen muchas investigaciones sobre trata cuando sí estaban abiertos.
“Es que, hay que recalcar, aún cuando exista la violación a la Ley de Profilaxis, no necesariamente se da la violación a la Ley de Trata. Hubo investigaciones en todos los prostíbulos de Villa María. Reitero: que los haya, no significa que esté la trata detrás. Pero los prostíbulos son lugares que pueden dar indicios del delito. Cuando uno ve a una persona extranjera, una del norte, con situaciones socioeconómicas adversas, se nos presentan indicadores de posibles víctimas. Además, durante un tiempo se ha dado un problema de competencia entre los tribunales provinciales y la Justicia Federal, hasta que el procurador instó a sostener la causa en la Federal cuando se daban estas circunstancias que enuncié. Y uno se pregunta por qué las víctimas no han denunciado. Y no lo han hecho porque no están en condiciones. La coacción y la amenaza son moneda corriente.”
- Ante lo que cuenta, ¿cómo se hará ahora para investigar posibles casos de trata?
“Deberemos a empezar a ver los avisos clasificados de oferta sexual, que si bien no pueden estar en los medios, siguen estando pero camuflados. Hoy están escondidos. Y leí en un medio provincial cuál es la nueva modalidad de los tratantes: hay despedidas de soltero con asados, por ejemplo. Por más que se persigan los avisos clasificados, el tratante busca caminos porque él tiene que poner en conocimiento de los potenciales clientes dónde está su “oferta”. Desde Procuración General nos han pedido que seamos proactivos, lo cierto es que se han ido cerrando los espacios o los datos más visibles.”
- ¿Es necesario el testimonio de la víctima para que la causa prospere?
“Es muy importante... pero podemos llegar por otros elementos de prueba. El delito de trata tiene diversas formas de llevarse a cabo. En casi todas las causas de trata surge la complicidad policial. Se ve cómo policías iban a los prostíbulos. ¿No es, acaso, un elemento de intimidación para la víctima ver que el victimario está a los abrazos con un policía?
Y en la causa se necesita saber cómo la persona llegó a ese lugar.”
- ¿Hay whiskerías sin prostitución?
“No conozco. En principio, en todas hay una pieza en donde ofrecen sexo”.
Diego Bengoa
Fotos: Roberto Zayas
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|