|
|
|
|
|
|
|
El legislador Fonseca realizó un pedido por la paralización. Durante todo el año 2012 la obra casi no se modificó |
|
|
|
|
|
La paralización de la obra del nuevo Hospital Pasteur en Villa María genera preocupación en la población, es por ello que, los concejales villamarienses de todos los partidos presentaron tiempo atrás un pedido de informes al Gobierno provincial para conocer detalles de la sitaución actual de la obra.
También, en los últimos días, otro que se sumó al reclamo es el legislador provincial del Frente Cívico, Ricardo Fonseca, quien por intermedio de un pedido de informes fundamentó que "mientras el gobernador provincial, doctor José Manuel de la Sota, anuncia nuevas y millonarias obras como la autovía de la ruta 36 y un tramo de la ruta 19, obras todas que aún no cuentan oficialmente con presupuesto que las habilite, se postergan, y peor todavía, se paralizan otro conjunto de obras como lo es la construcción del nuevo edificio del Hospital Pasteur de Villa María.
No se conocen las razones por las que una obra prevista desde el año 2009, por gestión de sus mismas filas político/partidarias, la que se preveía culminar a fines de 2011, sigue irresuelta.
Lo peor del caso es que reactivarla implicaría no sólo una prolongación en el tiempo de una obra que la ciudad espera hace años, sino que además significaría una potencial actualización y readecuación de precios dado el claro contexto de inflación que sufre nuestra economía en todos los niveles.
En este sentido es que elevamos el presente pedido de informes solicitando especificaciones sobre las razones que justifican la paralización de la obra, plazos previstos para su finalización, montos actualizados de ejecución y final de obra y copia de los certificados de obra emitidos".
Desinformación
Por otra parte, el legislador manifiesta que hay una absoluta desinformación oficial, debido a que "se rechaza en el proceso de adjudicación a otras empresas presentadas, como la UTE SADYC SA Pablo Augusto Federico, y se adjudica una obra millonaria como lo es la construcción del nuevo Hospital Pasteur de Villa María a la Empresa RIVA SA, también responsable de un sin fin de obras públicas en la provincia, como la también millonaria obra de la Nueva Terminal de Omnibus de Córdoba, construcción que aún no ha sido finalizada dejando en evidencia las desprolijidades y apresuradas improvisaciones en época de campaña electoral, costos todos que deben ser pagados por cada cordobés asumiendo, sin posibilidad de réplica, las “actualizaciones” de errores que podrían haberse evitado.
Para de la Sota, "el ex gobernador (fiel a sus filas partidarias), Juan Schiaretti, no ha tenido mala intensión en planificar, invertir y ejecutar obras de tal magnitud (nueva Terminal de Omnibus, Centro de Interpretación, Centro Cívico del Bicentenario, Nuevo Camino al Cuadrado), pero no pueden los cordobeses conformarse con un discurso evasor de tal envergadura en donde el Estado, como mínimo, debe responsabilizarse por no haber realizado los controles necesarios y exhaustivos en la planificación y sobre todo ejecución de obras que si bien son pintorescas, no solucionan los problemas estructurales de salud, educación, trabajo y vivienda que necesitan los ciudadanos cordobeses", es por ello que solicita dicho pedido de informes para conocer los motivos de la paralización.
Cabe recordar que días atrás EL DIARIO consultó por esta situación al legislador departamental Héctor Muñoz, quien dijo en la oportunidad que las obras por las que el gobernador buscaba financiamiento externo eran promesas de campaña que seguramente querrá cumplir.
Sin embargo, dijo que todas las obras en marcha mostraban un ritmo lento o estaban paralizadas.
Para concluir remarcó que realiza habituales consultas y gestiones para agilizar y destrabar fondos. No dudó de que se iba a realizar.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|