UUna piscina debe ser funcional e integrada estéticamente al entorno y al resto del inmueble.
Por este motivo, nuestra filosofía de trabajo apunta a las formas totalmente personalizadas y adaptadas a cada necesidad.
En cada proyecto nos proponemos el desafío de crear un espacio único e irrepetible, donde la piscina sea protagonista pero a la vez se integre a un todo ya existente.
Los materiales de construcción tradicionales nos dan la libertad de crear las más diversas formas y adaptarnos al espacio que disponemos, esa es una ventaja inigualable a la hora de imaginar nuestra piscina.
1) Etapa de proyecto
La idea generadora de esta propuesta que se describe aquí fue la de seguir las líneas del terreno, tratando de dejar espacios de juegos para los niños de la familia.
Dado que la superficie del patio no era demasiada, decidimos hacer sus lados desiguales para dar la sensación de amplitud, otorgándole así mayor superficie a la piscina.
2) Limpieza y preparación del terreno
Se hizo el replanteo y con una excavadora comenzamos perfilar el vaso de la piscina.
3) Losa inferior
Preparación de armadura para realizar el hormigonado de la losa inferior.
Colocación de armadura perimetral.
4) Muros
Los elementos estructurales son viga perimetral y columnas de refuerzo, las que van acompañadas de mampostería armada de ladrillos, garantizando una continuidad estructural.
Luego va el revoque grueso y fino con aditivo hidrófugo.
5) Sistema hidráulico
Está compuesto por dos retornos, un skimer, una toma de limpia fondo y una toma de fondo y desagote, una bomba, un equipo de filtrado.
Las válvulas de cierre son individuales de cada sector: fondo, limpia fondo, retornos, vertedero y desagote.
Lleva conductos de plástico de termofusión.
6) Sistema eléctrico
Posee una llave térmica para el sistema de filtrado.
Además consta de toma a tierra, disyuntor diferencial para protección de todo el sistema.
7) Revestimiento del vaso contenedor
Se realizó el lavado con ácido de toda la superficie del vaso contenedor.
Posteriormente se procedió a la aplicación de dos manos de pintura acrílica para piscinas de base acuosa.
8) Puesta en funcionamiento y prueba del sistema
Luego de una semana, se procedió al llenado de la piscina, momento en el que se controló el perfecto funcionamiento del sistema.
Carina Gregorio - Arquitecta
Guillermo Cámpoli - Ingeniero
Dirección: Augusto López 648 - barrio General Bustos - Córdoba
Teléfenos: (0351) – 4711422 – 152352810 – (0353) 154224094
Web: www.tupiscina.com.ar
Email: carigregorio@yahoo.com
Email: ivanamandrile@yahoo.com
Arq. Carina Gregorio
Ing. Guillermo Cámpoli
Otras notas de la seccion Arquitectura
Arquitectura sostenible
El desafío de construir EN LA ACTUALIDAD
Ideal para el tercer tiempo
Minimalismo y diseÑo exclusivo
La casa de Antonio Sobral
|