|
|
|
|
|
|
|
Accastello muestra el cheque que llegó de la provincia para la obra del jardín Ameghino |
|
|
|
|
|
El intendente Eduardo Accastello encabezó un acto acompañado por el ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, quien hizo entrega de un aporte para la construcción del nuevo edificio del Jardín de Infantes “Florentino Ameghino”.
En el acto, celebrado en el Salón Blanco del Palacio Municipal, el titular de la cartera educativa provincial entregó un anticipo de 200 mil pesos para la ejecución de la primera parte de la obra, cuyo monto total asciende a 1.344.232 pesos.
Según se precisó, en los meses siguientes se irán entregando las demás partidas para completar el 50% de la obra (697.116 mil pesos).
En tanto, la Municipalidad de Villa María, a través del Instituto Municipal de Inversiones (IMI), aportará 300 mil pesos para esta instancia, que luego serán reintegrados por la provincia.
Cabe recordar que a fines de 2011 el municipio y el Ministerio de Educación firmaron un convenio por medio del cual el Estado local cedió el terreno para la construcción de la sede educativa, que contará con tres salas para niños, un Salón de Usos Múltiples, una sala de Dirección y baños, ocupando casi 500 metros cuadrados.
Esfuerzos colectivos
El ministro destacó que “siempre es un gusto poder compartir una actividad vinculada a las escuelas y realizar proyectos que benefician a los alumnos y a la población de Villa María”.
“Estos acuerdos nos permiten propiciar la expansión de oportunidades para todos nuestros alumnos y hacer una escuela primaria que empiece a cambiar su modo”, afirmó en referencia a los convenios firmados con el municipio para la práctica de natación y la realización de talleres de ciencia y literatura.
“Estos espacios de ciencia, el arte, la literatura, las tecnologías y la educación física nos posibilitarán brindarles a los alumnos nuevas oportunidades para su crecimiento, no sólo en conocimientos, sino también en capacidades”, agregó.
Tras hacer hincapié en que en la actualidad la educación debe ser permanente, destacó la importancia de contar con espacios como la Medioteca y la Tecnoteca, donde hay elementos tecnológicos nuevos para la educación de los niños.
“Podemos pensar en esfuerzos colectivos y que las escuelas en las que la provincia tiene una responsabilidad de sostenimiento, el municipio que está preocupado produzca sinergias que ayuden a crecer”, consideró el ministro.
“Hoy nos necesitamos todos, necesitamos municipios comprometidos que hagan trabajos por la comunidad y establecimientos educativos que coordinen con los municipios, porque cada uno solo no puede”, aseguró.
Vamos a cumplir
Agradeció poder trabajar en conjunto con el municipio local y “el gesto” del jardín Florentino Ameghino.
“Todos saben que no estamos en las mejores condiciones, que tenemos dificultades, pero que vamos a cumplir con el compromiso”, afirmó.
“Vamos a arrancar en forma conjunta con el municipio, que también va a hacer un esfuerzo para que podamos poner en marcha la obra, y nuestro compromiso es cada mes ir haciendo los aportes para que lo antes posible podamos contar con ese jardín”, explicó.
“Yo creo que en pocos días van a poder ver el inicio de la obra y quiero darles la tranquilidad de que vamos a cumplir”, aseguró.
Cámaras de seguridad
“Tenemos problemas de seguridad en todos lados y las escuelas no son una excepción”, expresó el ministro y agregó: “En Córdoba iniciamos una experiencia con unas 50 escuelas en las que se instalaron cámaras que tienen como objetivo el cuidado exterior de la institución, porque a veces es objeto de vandalismo o de hurtos”.
Grahovac explicó que la iniciativa, que se lleva adelante en conjunto con el ministro de Seguridad, Alejo Paredes, prevé una segunda etapa en la que se incluirá la instalación de cámaras de seguridad en Villa María, especialmente en escuelas periféricas.
En el acto estuvieron presentes también el presidente del Concejo Deliberante, José Escamilla; el jefe de Gabinete de la Municipalidad, José Carignano; la presidenta de la Universidad Popular, Silvia Longo; el legislador provincial Héctor Muñoz y otros secretarios y directores del Departamento Ejecutivo local.
Además, se hallaban presentes los inspectores de educación zonales Raúl Padilla, Patricia Accastello y Graciela Coyos; la inspectora de Nivel Inicial Alejandra Garrido, la inspectora de Educación Física Graciela Pepicelli, los inspectores de Nivel Medio Sergio Cornitoski, Enrique Luna y Silvia Ballarino; la subdirectora de Educación Física Susana Matos, la subdirectora de Nivel Especial Alicia Bonetto, autoridades de instituciones educativas, docentes y alumnos de distintas escuelas primarias.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|