|
|
|
|
|
|
|
Grahovac y Accastello firman los convenios ante la mirada atenta del presidente del Concejo Deliberante, José Escamilla |
|
|
|
|
|
El intendente Eduardo Accastello y el ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, rubricaron dos convenios educativos para el desarrollo de distintas actividades, en el marco del programa de jornadas extendidas para las escuelas primarias que lleva adelante el Gobierno provincial.
Uno de los acuerdos permitirá el uso de la Medioteca y la Tecnoteca para la realización de talleres de ciencia y literatura, que incluirán el dictado de clases sobre las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, además de literatura.
Estos talleres estarán destinados a alumnos de Nivel Primario, para que los niños adquieran mayores conocimientos en literatura, ciencias, informática, robótica y todo lo concerniente a las nuevas tecnologías.
En los próximos días se comenzará a trabajar de manera conjunta con las instituciones educativas para establecer los días y horarios de cada taller, así como los contenidos y la modalidad de dictado de los mismos.
El otro convenio firmado tiene por objetivo incluir en actividades vinculadas a la natación, a los alumnos de sexto grado de la jornada extendida de las escuelas de gestión pública de la ciudad.
A través de este proyecto, que se inicia mañana con los alumnos de sexto grado de las escuelas Dalmacio Vélez Sarsfield, Domingo Faustino Sarmiento y Hugo Salvato, unos 70 niños podrán participar de una actividad semanal de 60 minutos en la pileta climatizada del Instituto del Rosario.
Las clases de natación y otras actividades acuáticas se incluirán dentro de la jornada educativa extendida.
En el acto, que se desarrolló ayer en el Salón Blanco del Palacio Municipal, se les hizo entrega de un set de natación con distintos elementos para la práctica de este deporte a las tres escuelas que participarán de este proyecto.
Durante el acto, el titular de la cartera de Educación de la provincia entregó un anticipo de los fondos que serán destinados a la obra del Jardín de Infantes Florentino Ameghino (ver página 4).
Un punto de inflexión
“Desde hace muchos años esta gestión concibe a la educación como eje central para la transformación y el desarrollo humano y como un factor clave para lograr igualdad de oportunidades, paz y justicia social”, dijo el titular del Departamento Ejecutivo Municipal al iniciarse el acto.
“La firma de convenios permite sumar la natación a las actividades escolares para que nuestra ciudad y Jesús María sean las únicas localidades de la provincia en realizar esta práctica tan importante para el desarrollo físico y psíquico de los niños, marcando un punto de inflexión en el modo de pensar la educación”, consideró Accastello.
Asimismo agregó que “el otro acuerdo permitirá que la Medioteca y Tecnoteca, junto al futuro Centro Comunitario Cultural, sean ámbitos pensados para que los niños puedan visitarlos todos los días, realicen distintas actividades y se transformen en un complemento importante de la educación formal”.
“Hoy, además, estamos confirmando el inicio de la obra de la sede del Jardín de Infantes Florentino Ameghino”, destacó.
Por último, el intendente anticipó que “en los próximos días, equipos de la Tecnoteca y la Medioteca viajarán a Buenos Aires con el fin de trabajar en vistas a la firma de un acuerdo con el Ministerio de Educación de la Nación que permita traer programas y actividades de Tecnópolis a nuestra ciudad”.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|