Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Regionales  »  Unirán una plazoleta con Oliva haciendo un camino de tetrabrik
9 de Agosto de 2012
JAMES CRAIK - Expresión por la ecología antes del reciclaje
Unirán una plazoleta con Oliva haciendo un camino de tetrabrik
La iniciativa de un particular fue adoptada por el municipio y los centros educativos ya recolectan las 50 mil cajas que estiman demandará alcanzar los 16 kilómetros que separan a las vecinas localidades
Compartir Compartir Imprimir
El afiche invita a participar y la comunidad craikense se suma. El objetivo es formar conciencia

La Municipalidad de James Craik lanzó una campaña ecológica de reciclamiento de cajas de bebidas tetrabrik, que serán aplastadas y unidas entre sí para conectar su ejido urbano con el de la vecina Oliva a lo largo de 16 kilómetros.
Logrado este objetivo, los envases, que se calcula sumarán alrededor de 50 mil, serán enfardados y vendidos para su posterior reciclaje. Con el dinero obtenido se remodelarán las instalaciones de la plazoleta Fasolis, informó el municipio de James Craik.
El autor de la iniciativa es el comerciante Marcelo Reale, el mismo que el año pasado organizó la elaboración de "el sándwich de milanesa más grande del mundo", quien destacó que "esta campaña, que denominamos ‘Nos encajamos a favor de la Plazoleta’, surgió con un fin ecológico".
La secretaria de Cultura de James Craik, María Belén Turletto, dijo que Reale "nos acercó la propuesta al municipio y le dimos rápidamente nuestro apoyo, porque nos pareció muy interesante". Agregó que "de inmediato solicitamos y logramos la colaboración de todos los colegios primarios y secundarios y de los jardines de infantes de James Craik. Para la población lograr este objetivo será muy importante".
En cada establecimiento, alumnos y docentes acumularán día por día los envases de cartón de leche, jugos y vino que recolecten en sus hogares y de amigos o familiares y luego el municipio los recogerá y llevará a un depósito de Marcelo Reale, donde serán unidos entre sí con ganchitos comunes.
Reale estimó que "en el pueblo se deben usar un promedio de 7 mil recipientes de este tipo por semana", de modo que juntar 50 mil envases llevará varios meses.
"Esperemos que la gente tome conciencia ecológica de la campaña y en vez de tirar las cajas a la basura, las junte y luego las entregue en las escuelas", manifestó con expectativas el dueño de la idea.

Otras notas de la seccion Regionales
  • De muestra
  • Se viene otra gran jineteada
  • Los cargos que mañana votamos los cordobeses
  • Todos por Delfina
  • Festividad en honor a San Cayetano


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba