Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Suplementos especiales  »  Lo prometido ya no es deuda
9 de Agosto de 2012
Barrios - Recuerdo del San Martín
Lo prometido ya no es deuda
Compartir Compartir Imprimir

El barrio, territorio de infancia, cielos de barriletes, la bomba zapo transpirada en las tardecitas de verano, el pozo de la casa de “El Profesor” en la calle Mendoza, cerca de don Arévalo que montado en su bicicleta nos vendía pescados.
El Cordobés Dante López, la música y su familia y su hijo Luis sacando los bafles a la vereda. Hortensia preparando comidas y el pingüino rescatado en San Clemente del Tuyú vacilante sobre el polvo de la calle 17 de Agosto, la que va a la plaza.
La carnicería de Scarponi, las casas de Fernández, Chialvo y Jara. En esa calle también “La Pirucha” y “El Perro” Suárez, dos almas generosas, cada uno en lo suyo. Una, dignificando el ejercicio de la enfermería en cada práctica, venciendo los fríos de las madrugadas para poner una inyección antes de entrar a trabajar en el Hospital Pasteur. El otro rescató a un San Martín tirado en el Corralón Municipal para ponerlo en la plaza central del barrio, cerca de las casas de los Delgado, Molina, Bazán y frente a la carnicería de Abaca. Recuerdo que al fondo de esa plaza solía haber un caminito que llevaba a la humilde casita del “Chango” Ontivero y su madre. El, entusiasta cantor de tangos que no rehusaba invitación alguna para calentar la garganta.
Más allá, por la Tucumán, el taller y también el almacén de los Oviedo. Poco después de la casa de la familia de Marcelo Caro y al frente de un gran algarrobo donde hoy está la capilla, pegado a una de las casas más antiguas del barrio que todavía está en pie. En la esquina, el almacén y bar de Luciano Peralta donde muchas cosas se vendían a granel, “sueltas”, envueltas en papel de estraza. Al frente había un campito, algunos eucaliptos recostados por el hacha y los vecinos jugando a las bochas. Para el otro lado, Emma y los García, el verdulero, el “Pipa”. Más allá la quinta de “La Alemana”, frente a lo de “El Muñeco”.
En la otra manzana la Etelvina curando el empacho, Bienvenido Vílchez, luego los Cuzcueta y algunos de los Peralta. En esa calle, la Brandsen, pero cerca de la Tucumán supo estar el cartel que decía “Villa Venecia”, ¿quizás por las lagunas que dejaba cada lluvia? Una inundaba parte de lo que ahora ocupan las “400 Viviendas”, donde escribe El Poeta, Marcelo Dughetti, lo que otros espiamos entre renglones. En la esquina, Andrés Martínez y sus caballos, más acá el “Cuiri” Vílchez y su tallercito, Juan López y su copa de leche con las chicas bailando árabe, a la vuelta del “Lito” Carriazo y su guitarra que debe ser pariente de la que tiene Pedro Piedra y otros cantores del San Martín.
En la otra cuadra el “Pocholo” Suárez que sabía cruzar el barrio cuando era todo yuyos. Más allá el recuerdo de don Goroso, el horno de barro y los panes caseros. Pegadito por el fondo del patio el sitio de Cayetano Soria, los corrales y la carreta con la que el gaucho participaba en los desfiles patrios de la ciudad.
Cuántos nombres de gente del barrio se quedan, “El pibito” Arancibia, Irma que ya se fue, el Bar de Ramírez, Moyano que corría carrera con su bicicleta, los Fuentes, Carmelo, sus helados, Oviedo, el camionero, Ghezzi con su taller de moto, Rioja y luego Caffaro con sus almacenes. La Escuela 296, la chacarita de Travaglia, los Tisera, los Maldonados, el “Loro” Guzmán que tantos años trabajó de inspector de Tránsito. El Kuky Mangano que se fue una noche demasiado helada. El club de baby fútbol, el circuito El Zapato con el olor a nafta y nuestros héroes de dos ruedas. Allí, en el campo de los Ferreira, también se hacían las carreras de galgos.
Una parte del barrio se conoció como Salsipuedes, quizás porque siempre se tiene necesidad de caminar sus calles.

Otras notas de la seccion Suplementos especiales
  • “Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
  • Grupo colombiano toma el control de Libertad
  • Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
  • Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
  • Nueva forma para buscar "laburo"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba