Una inmejorable oportunidad para conocer las experiencias de un grupo de docentes en una de las grandes villas de emergencia que tiene la ciudad de Buenos Aires tendrán los estudiantes del Nivel Superior en la Escuela Normal Víctor Mercante.
Durante la jornada de hoy (a partir de las 18 en la sede de la institución), las maestras del Jardín Maternal "Sueñitos" que se erige en "Villa la oculta", compartirán sus vivencias en el complejo sector urbano porteño.
"Desde la Escuela Normal Víctor Mercante se intenta trabajar con la idea de desarmar prejuicios y analizar los procesos sociales y educativos desde múltiples miradas y dimensiones", indicaron desde la entidad educativa que por segunda vez recibirá a las educadoras.
"La idea es compartir las ricas experiencias que viven día a día en este duro contexto los docentes de ‘Sueñitos’, que sostienen como posición la pedagogía de la ternura en un ámbito de terrible vulnerabilidad económica y social", acotaron los consultados por este medio.
Cabe recordar que el impulsor de este proyecto educativo integral, orientado primariamente a hijos de padres adolescentes, es Jorge Tasín, que en el mes de mayo presentó en Villa María junto con Karina Ragone y Aída Perugino (que también trabajan en el jardín maternal) el libro “El paco. La historia como fracaso”.
Realidad y literatura
Cabe destacar que el impulsor de "Sueñitos" en "La oculta" se presentó en el café de "Librelibro" ´para dar una charla sobre "realidad y literatura".
Jorge Tasín nació en Buenos Aires en 1955. Es licenciado en Teología. Ejerce la docencia teológica y tiene una dilatada experiencia de trabajo en el llamado campo social.
Hacia fines de 1976 fue uno de los iniciadores del Programa Andrés, institución pionera en la recuperación de adictos a las drogas en Argentina.
En 1986 fundó y dirigió "El Retoño", un hogar para jóvenes dependientes de las drogas afectados por el VIH.
A partir del año 2000 fue uno de los responsables de "Conviven", un centro socio-comunitario de Buenos Aires.
Tasín es escritor. Ha publicado poesía, cuentos, relatos, ensayos y artículos sobre diversas problemáticas urbanas; es autor de “Los Locos” (1987), “Relatos de una Historia” (1999), “La Oculta” (2008) y “El paco” (2011), entre otros.