Con el mero objetivo de informar a los jubilados sobre las acciones que deben tomar para expresar su disconformidad ante las reducciones sufridas en sus ingresos jubilatorios, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley 10.078, la abogada cordobesa Cecilia Pérez Correa brindó ayer una charla informativa hacia los jubilados de la ciudad de Villa María, para orientarlos sobre cómo deben encaminar su lucha.
En este sentido, la letrada señaló: "En esta asamblea que mantuvimos con los jubilados ellos llegaron a dos conclusiones muy importantes, principalmente que hay una cuestión legal que pueden elegirla como medida de protesta y participar con el pedido de inconstitucionalidad de la ley o iniciar amparos, ya sea de manera individual o colectiva. Pero lo que realmente creo que deben hacer es salir a luchar, porque la vigencia de las leyes y la defensa de los derechos se logra solamente con la lucha en la casa, en el trabajo o en la calle. Creo que ese es el único medio que tienen los trabjadores para hacerse respetar".
Además, Pérez Correa brindó su punto de vista acerca de la situación por la que están atravesando los jubilados, afirmando que “es tremendo que un Gobierno que se dice justicialista emprenda esta medida, ante una situación de emergencia auto-provocada por ese mismo Gobierno, hacia los más débiles que son los jubilados. Justamente ellos son sujetos de preferencia, de cuidado constitucional y legal. Es injusto que sobre ellos el Estado pretenda hechar mano e intente reducirles sus ingresos hacia niveles en los que no van a poder sobrevivir con esas jubilaciones", indicó.
Por su parte, Camilo Rodríguez (presidente del Centro de Jubilados y Pensionados municipales de la provincia de Córdoba) narró las conclusiones que los jubilados y pensionados pudieron obtener luego del encuentro con la asesora legal: “Cecilia Pérez Correa nos ha clarificado lo que pensábamos, porque nosotros creíamos que podíamos presentar ya un amparo, pero ella sostiene que primero tenemos que esperar a que se produzca el aumento, que la Caja no lo pague y después allí recién poder accionar. De cualquier forma vamos a seguir trabajando en toda la provincia para preparar a la gente para lo que se viene",
"Para este Gobierno los jubilados somos los peores del sistema. Los peores sueldos de la Caja los tenemos nosotros", completó.