Tras el corte de cinta, Guvenale Streri ingresó a la flamante sala de reuniones para descubrir junto a Darío Ranco (presidente de la Cooperativa de Energía Eléctrica, Agua y Servicios de Tío Pujio Limitada) una enorme placa amurada en una de las paredes. Al quitar el paño rojo, apareció su nombre denominando a ese espacio. La emoción ganó a los presentes y en especial a sus familiares. Sus hijas Marisa y Nancy estuvieron junto a él. La primera agradeció el gesto “porque por 24 años este fue su segundo hogar”, dedicándose a dirigir junto a otro grupo de vecinos asociados los destinos de la entidad.
Ese fue el broche de las inauguraciones realizadas al entrar la noche del jueves. Todo comenzó al frente del edificio que la Cooperativa posee en Montevideo 10, en la esquina con la ruta nacional 9. Con la presencia de banderas y representantes de las instituciones educativas locales y rurales, autoridades del pueblo y de la Departamental de Policía encabezados por su jefe Luis Gervino, el decano de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Villa María, Pablo Rosso, y la intendenta Nancy Schiavi, entre otros.
Rosso fue uno de los que hizo uso de la palabra contando el convenio y los trabajos que realizarán la Casa de Altos estudios y la Cooperativa.
Ranco expresó agradecimientos, especialmente para un grupo de tradicionalistas presentes a caballo, luego presentó dos nuevas camionetas Toyota Hilux doble cabina para el uso de redes y una reequipada, además de entregar al comisario Inspector Gervino un Fiat Siena 0 km para patrullaje de la localidad (servicio conjunto que brindará la entidad que preside y un policía adicional en remplazo de una empresa de seguridad). Entre otros anuncios, adelantó que los consejeros Daniela Presuttari y Gastón Faró trabajarán junto a la Universidad Nacional de Villa María en la formación de futuros cooperativistas.