Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Regionales  »  Los chicos estudian reciclar, las plantas y la plaza del pueblo
1 de Septiembre de 2012
LUCA - Feria de Ciencias
Los chicos estudian reciclar, las plantas y la plaza del pueblo
Entre las conclusiones de uno de los proyectos, los alumnos expresan el deseo de que se construya una fuente en la plaza
Compartir Compartir Imprimir
Reciclar o el tratamiento de residuos, fue también el tema que trataron los alumnos de Luca

 

La Es­cue­la Joa­quín V. Gon­zá­lez de Lu­ca lle­vó a ca­bo su Fe­ria de Cien­cias, con tres pro­yec­tos del que par­ti­ci­pa­ron los seis gra­dos del es­ta­ble­ci­mien­to.
Pri­me­r y se­gun­do gra­do lo hi­cie­ron con “Las plan­tas tam­bién se ali­men­tan”, ter­ce­ro y cuar­to abor­da­ron “Re­ci­cien­cia” y quin­to y sex­to es­tu­dia­ron “Tu pla­za, mi pla­za, nues­tra pla­za”.
Con esas pre­mi­sas, in­da­ga­ron y se plan­tea­ron jun­to a las do­cen­tes hi­pó­te­sis, la in­ves­ti­ga­ción y lle­ga­ron a di­ver­sas con­clu­sio­nes que com­par­tie­ron el miér­co­les con los de­más com­pa­ñe­ros, pa­dres y fa­mi­lia­res que vi­si­ta­ron la ins­ti­tu­ción edu­ca­ti­va.
 
Re­ci­clar
 
El pro­yec­to fue pre­sen­ta­do por To­más, Adria­na, Je­remy y Wal­ter a un cro­nis­ta de EL DIA­RIO, acla­ran­do en pri­mer lu­gar que re­si­duo no es lo mis­mo que ba­su­ra. In­da­ga­ron so­bre có­mo dis­mi­nuir la can­ti­dad que se ge­ne­ra y, pa­ra ello, acu­die­ron a en­ci­clo­pe­dias, ma­nua­les, In­ter­net (con las net­books fa­ci­li­ta­das des­de el Es­ta­do), re­vis­tas y en­tre­vis­tas a otros alum­nos, pa­pás, ma­más. In­di­ca­ron que se pue­de se­pa­rar en or­gá­ni­cos e inor­gá­ni­cos, ha­cer con los pri­me­ros un com­post y por otra par­te re­ci­clar los te­tra pack, las bol­si­tas, bo­te­llas y pa­pe­les. Por ejem­plo, con es­tos ele­men­tos, los ni­ños se las in­ge­nia­ron pa­ra com­po­ner, re­cu­pe­rar (reciclar) de ma­ne­ra ca­se­ra pe­ro que tam­bién pue­de ha­cer­se en es­ca­la in­dus­trial, ex­pre­sa­ron, di­fe­ren­tes ob­je­tos. Así, ofre­cie­ron con en­tu­sias­mo los se­ña­la­do­res y ta­pas pa­ra car­pe­tas de di­ver­sos co­lo­res.
 
Los pe­que­ños
 
Los alum­nos de pri­me­r y se­gun­do gra­do ex­pli­ca­ron al pe­rio­dis­ta el pro­ce­so de fo­to­sín­te­sis. Uli­ses y Lu­cía con­ta­ron có­mo tra­ba­ja­ron es­tu­dian­do los se­res vi­vos, que las plan­tas se a­li­men­tan to­man­do agua a tra­vés de las raí­ces y que “es­tu­vo lin­do tra­ba­jar to­dos jun­tos”.
 
Nues­tra pla­za
 
El pro­yec­to em­pren­di­do por los “más gran­des”, lle­gó a la pla­za y a ma­ni­fes­tar el de­seo de una fuen­te pa­ra ese sec­tor par­qui­za­do. Es más, se en­tre­vis­ta­ron con el in­ten­den­te pa­ra plan­tear la in­quie­tud.
Die­go y Lu­cio mos­tra­ron los dis­tin­tos sig­ni­fi­ca­dos que fue ad­qui­rien­do ese esp­a­cio pú­bli­co en la his­to­ria, pa­san­do des­de los com­ba­tes en la are­na ro­ma­na “don­de se ma­ta­ba gen­te, a las trans­for­ma­cio­nes” de la mis­ma pla­za en el pue­blo don­de vi­ven. Es que en tiem­pos no muy re­mo­tos, con­ta­ron, “la pla­za es­ta­ba lle­na de ár­bo­les”, des­pués se fue­ron sa­can­do y po­nien­do flo­res”. “Hoy, es un lu­gar pa­ra com­par­tir, to­mar ma­te, di­ver­tir­se ju­gan­do a las es­con­di­das y otros jue­gos.” Ade­más, na­rra­ron que “el más­til que tie­ne se lo re­ga­la­ron de la Fá­bri­ca Mi­li­tar de Vi­lla Ma­ría” y la se­ña­la­ron co­mo “el co­ra­zón del pue­blo”.
Es con esos ar­gu­men­tos, en par­te, que pro­pu­sie­ron se cons­tru­ya una fuen­te, pe­ro co­mo res­pues­ta ob­tu­vie­ron que era muy cos­to­so y que “ca­da lo­ca­li­dad tie­ne la pla­za que eco­nó­mi­ca­men­te pue­de te­ner”. De to­das ma­ne­ras, va­le mar­car que la fuen­te es la ilu­sión de los pi­bes pa­ra su pla­za.
 
 
LAS FOTOGRAFIAS:
 
2) Primer y segundo grado, con su stand sobre la alimentación de las plantas
 
3) Los pibes de quinto y sexto grado no se guardaron la ilusión y lo expresaron en su proyecto de Ciencias. Una fuente en la plaza ya es una expresión de deseo

Otras notas de la seccion Regionales
  • De muestra
  • Se viene otra gran jineteada
  • Los cargos que mañana votamos los cordobeses
  • Todos por Delfina
  • Festividad en honor a San Cayetano


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba