Fue presentado ayer oficialmente el Torneo Sudamericano de Rugby M20 que se jugará en esta ciudad entre el 16 y el 22 de setiembre, en las canchas del Jockey Club y del San Martín RC.
Poco antes del mediodía, en el Salón Oval del municipio local, dirigentes de la Confederación Sudamericana, de la Unión Argentina, la Unión Cordobesa y otros dirigentes locales, brindaron algunos detalles del mencionado torneo.
La conferencia estuvo encabezada por el presidente de la Unidad Ejecutora Villa María Deportes y Turismo, Marcos Bovo, y participaron Horacio Herrera (secretario Técnico de la Confederación Sudamericana de Rugby, Consur), Marcelo Ambroggio (secretario de la Unión Argentina de Rugby), Enrique Small (presidente de la Unión Cordobesa de Rugby), Eduardo Brondello (presidente del Jockey Club), y Guillermo Martoglio (presidente del San Martín RC). También se sumaron otros dirigentes locales, como Nelson Andreossi, Oscar Dominicci y Ricardo Pigni.
El torneo
El Sudamericano M19 se jugará entre el domingo 16 y el sábado 22, y se jugará en tres dobles jornadas. Participarán Los Pumitas, Uruguay, Chile y Paraguay. En la inaugural Argentina se enfrentará a Paraguay y Chile jugará ante Uruguay. En la segunda, el miércoles 19, Argentina se medirá ante Chile y Uruguay jugará ante Paraguay, y en la última, el sábado 22, Argentina enfrentará a Uruguay y Chile a Paraguay.
Resta definir la cancha de cada jornada y el precio de las entradas que, según se pudo saber, serán de precios populares y con entrada gratuita para menores de 17 años.
Los partidos se jugarían en cada jornada en los horarios de 14.30 y 16, respectivamente, y siempre en segundo turno jugará el seleccionado argentino.
Las voces
Las siguientes fueron algunas de las frases reflejadas durante la conferencia:
Marcos Bovo: “Desde el municipio valoramos el esfuerzo de los clubes locales y el apoyo tanto de la Unión Cordobesa y Argentina, como de la Consur, porque es sumamente importante para nuestra ciudad, que es del interior del interior, ser sede de este evento, por la experiencia enriquecedora que ello genera. Aquí los adolescentes y jóvenes podrán apreciar del deporte federado, el estímulo para la práctica del mismo, no sólo para el que desea competir sino fundamentalmente como recreación e integración social.
Desde el Ente venimos trabajando en el deporte social porque entendemos que es una herramienta que genera inclusión y apoyamos el deporte federado como espejo de éste”.
Por su parte, Herrera manifestó que “tratamos de fomentar el deporte de desarrollo, trabajamos en una actividad que llamamos de legado, donde tratamos de dejar una semilla de inclusión y participación para los más pequeños”.
Marcelo Ambroggio: “Tratamos de que este deporte sea más participativo y llegue a todos los estamentos de la sociedad. Valoramos el aporte de la Municipalidad de Villa María asistiendo y colaborando en el desarrollo de este deporte”.
Horacio Herrera: “Este torneo es clasificatorio para el campeón para el Mundial A, que se jugará en Sudáfrica, mientras que habrá otro clasificado para el Mundial B de la categoría, para el que Chile ya está clasificado por ser organizador.
Desde la IRB y la Consur se toma con mucha importancia al rugby de desarrollo y es por eso que durante esta semana se van a sumar otras actividades para realizar una capacitación del trabajo de los entrenadores.