Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  El Diario Rural  »  Optimismo en el sector agrícola por la llegada de “El Niño”
1 de Septiembre de 2012
ACTUALIDAD - Perspectivas climáticas
Optimismo en el sector agrícola por la llegada de “El Niño”
El especialista en clima Eduardo Sierra aseguró que “las noticias son buenas para el grueso del área agrícola”, pero advirtió que hay que “trabajar con cuidado”
Compartir Compartir Imprimir
Eduardo Sierra, asesor de Climagro, dialogó con EL DIARIO Rural sobre las perspectivas climáticas

 

El es­ce­na­rio cli­má­ti­co pa­ra la pró­xi­ma cam­pa­ña agrí­co­la, la lle­ga­da del Ni­ño y la se­ve­ra cri­sis de Es­ta­dos Uni­dos fue­ron al­gu­nos de los te­mas tra­ta­dos en el “Sim­po­sio Maíz y So­ja 2012”. 
El ex­per­to en abor­dar es­tos te­mas fue Eduar­do Sie­rra (ase­sor de Cli­ma­gro), quien dia­lo­gó en ex­clu­si­va con El Dia­rio Ru­ral. “Es vox po­pu­li que se vie­ne un epi­so­dio de El Ni­ño, con bue­nas llu­vias en la ma­yor par­te del área agrí­co­la na­cio­nal que va a com­pen­sar los dos años an­te­rio­res, que fue uno re­gu­lar y uno ma­lo”, in­di­có el es­pe­cia­lis­ta.
 Pre­sen­tan­do el pa­no­ra­ma, Sie­rra agre­gó: “Lo que ocu­rre es que te­ne­mos una he­ren­cia con los dos epi­so­dios an­te­rio­res de La Ni­ña muy fuer­tes, así que vie­ne bas­tan­te irre­gu­lar el pro­ce­so de es­te año, por­que hu­bo llu­vias en  ma­yo muy in­ten­sas, ju­nio y ju­lio fue­ron se­cos con pe­río­dos ca­lu­ro­sos, des­pués vi­no un mon­tón de llu­vias en agos­to que re­sul­tó inun­dan­te en al­gu­nas zo­nas y aho­ra es­pe­ra­mos que si­ga así, don­de se al­ter­nen pe­río­dos cá­li­dos y se­cos lar­gos, con pe­río­dos con tor­men­tas fuer­tes pa­ra que trai­ga mu­cha hu­me­dad en la Me­so­po­ta­mia, la re­gión del Cha­co, San­ta Fe, el es­te de Cór­do­ba, En­tre Ríos y el nor­te de Bue­nos Ai­res”.
 Sin em­bar­go, el ex­per­to afir­mó que  ha­cia el oes­te y el su­does­te hay que te­ner en cuen­ta que El Ni­ño pro­du­ce se­quía y la im­pre­sión es que ha­cia al su­does­te del área agrí­co­la va a ha­ber se­quía. De es­te mo­do, se da­rán dos am­bien­tes muy con­tra­pues­tos. “En­ton­ces, las no­ti­cias son bue­nas pa­ra el grue­so del área agrí­co­la, no del to­do bue­nas pa­ra el oes­te del área agrí­co­la”, re­mar­có Eduar­do Sie­rra.
 Con res­pec­to a la si­tua­ción cli­má­ti­ca en los paí­ses li­mí­tro­fes, Uru­guay apun­ta a te­ner un ré­gi­men de llu­vias muy irre­gu­lar, en Bra­sil, Río Gran­de Do Sul y San­ta Ca­ta­li­na, llu­vias muy fuer­tes que po­si­ble­men­te lle­guen has­ta Pa­ra­ná. El área so­je­ra nor­te de Bra­sil, es de­cir, Ma­to Gros­so Do Sul, Ma­to Gros­so, Goias y to­dos los es­ta­dos del cen­tro y nor­des­te bra­si­le­ño apun­ta a ha­ber se­quía, por lo cual la co­se­cha sú­per su­da­me­ri­ca­na no po­dría dar­se. 
En es­te sen­ti­do, Sie­rra fue con­sul­ta­do si la si­tua­ción cli­má­ti­ca no fa­vo­ra­ble pa­ra los paí­ses ve­ci­nos se­rá be­ne­fi­cio­sa pa­ra Ar­gen­ti­na, a lo que res­pon­dió: “Sí,  pe­ro acá van a te­ner que tra­ba­jar con mu­cho cui­da­do, por­que vie­ne una tem­po­ra­da con mu­cho ries­go y real­men­te va a ha­ber que ser muy pro­li­jo”.
 
El te­rre­no lis­to pa­ra una bue­na cam­pa­ña grue­sa
 
El Ins­ti­tu­to de Cli­ma y Agua del IN­TA cer­ti­fi­có, tal co­mo di­jo Eduar­do Sie­rra, que agos­to fue un mes con “un mon­tón de llu­vias”. “La al­ta dis­po­ni­bi­li­dad de agua en to­do el per­fil es muy be­ne­fi­cio­sa pa­ra la cam­pa­ña de siem­bra grue­sa, com­pa­ra­ti­va­men­te, se tra­ta de la me­jor si­tua­ción de las úl­ti­mas cin­co cam­pa­ñas agrí­co­las, ade­más ju­nio y ju­lio fue­ron me­ses muy de­fi­ci­ta­rios en cuan­to al ré­gi­men de llu­vias y agos­to ter­mi­na con ni­ve­les por en­ci­ma de lo nor­mal”, ex­pli­có Pa­blo Mer­cu­ri (di­rec­tor del Ins­ti­tu­to de Cli­ma y Agua del IN­TA). 
Si bien en Cór­do­ba aún se man­tie­nen de­fi­cien­cias hí­dri­cas, la dis­po­ni­bi­li­dad de agua en los per­fi­les es be­ne­fi­cio­sa pa­ra gran par­te de la re­gión pam­pea­na.

Otras notas de la seccion El Diario Rural
  • Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
  • Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
  • Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
  • Atilra cruzó a Apymel
  • Oliva tiene su estación meteorológica


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba