La Asociación Cultural La Solapa, de la ciudad de Córdoba, anunció la presentación del libro “El juego de la copa. El lenguaje de las tinieblas”, del escritor villamariense Luis Alberto Luján.
El acto se realizará el sábado venidero a las 15 en la sala Arturo Capdevila del Cabildo capitalino, en el marco de la vigésimo séptima edición de la Feria del Libro Córdoba que se iniciará el jueves.
La presentación estará a cargo del también villamariense Gustavo Caroni y de Miguel Cabrera, secretario de Coordinación y Editorial de La Solapa.
Cabe mencionar que Luján disertó el 23 de agosto en Buenos Aires, en el marco de las XII Jornadas “Borges y los otros”, organizadas por la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, que dirige María Kodama.
Expuso un paralelismo entre las obras La biblioteca de Babel, de Borges, y El nombre de la rosa, de Umberto Eco, en donde abundan las temáticas de los laberintos y los espejos borgeanos, finalizando con una reflexión hacia el agnosticismo presentado por ambos escritores en sus respectivas obras.
Posteriormente, fue invitado a la Seccional Octava de la Policía Federal Argentina. Luján es suboficial Mayor retirado de esa fuerza y recibió un reconocimiento por parte de Roque Pizzo, jefe de esa comisaría, y del subcomisario Claudio Pezzatti, por su desempeño “en el campo de la cultura” y por “su producción literaria”.
Premios
Los cambios en la Feria del Libro Córdoba se harán visibles desde el comienzo del evento. Su inauguración, por primera vez, tendrá como escenario el Teatro Real y se llevará a cabo el jueves a las 19.30.
Se entregará el Premio “Alberto Burnichon” al libro mejor editado en Córdoba, y el Premio “Romilio y Glauce” a la trayectoria, que lo recibirán Juan Maldonado, Julio Castellanos y Daniel Toro. Además, el público podrá disfrutar de la música de Facundo Toro y Raly Barrionuevo.
Otra de las novedades de este año son los espacios temáticos denominados como espacio poesía, literatura y política, literatura y cine, diálogo entre generaciones y homenajes.