La Municipalidad de Villa María informó que la Tecnoteca recibió la calificación máxima en una competencia virtual latinoamericana de robótica remota, impulsado desde la Red Robótica Latinoamericana.
De la competencia participaron cinco instituciones y aficionados de Chile, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Argentina, que fueron seleccionados de un total de 316 practicantes de esta disciplina de diferentes países, en instancias eliminatorias.
En ese sentido, seis jóvenes que participaron durante el año en talleres de Robótica de la Tecnoteca con el asesoramiento de los coordinadores, realizaron destrezas y pruebas con robots NXT de manera remota desde Internet a partir de una plataforma electrónica con sede en Costa Rica.
Los jóvenes que participaron son Elías Chiriotti, Joaquín Pons, Matías Arbarello, todos de 16 años de edad, alumnos del Instituto Manuel Belgrano. Gastón Cierra-Olmos y Agustín Picca, ambos de 12 años, además de Emiliano Cassaglia, de 11 años, todos alumnos de la Escuela Bicultural y Bilingüe Dante Alighieri, bajo la coordinación de Gustavo Cierra.
Los mismos trabajaron durante los últimos meses en la creación de un modelo de robot NXT con plataforma similar al que se encuentra en Costa Rica, para poder realizar las prácticas y pruebas correspondientes para luego competir.
Además, los jóvenes que compitieron participaron de todos los talleres de Robótica brindados por la Tecnoteca, en la Feria de Ciencias de 2011, en la Tecnoproductiva y en las actividades de verano de este año en el Centro Empleados de Comercio y en Prado Español.
A partir del triunfo alcanzado por la Tecnoteca los jóvenes podrán participar de diferentes competencias nacionales e internacionales en el marco del sistema Lego Educativo, uno de los promotores de la competencia y que se encuentra a disposición en la Tecnoteca.
El propósito didáctico de esta actividad fue exponer las oportunidades educativas de teleoperar un robot y discutir los potenciales de un proceso como éste al servicio de la robótica educativa.