Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  "En las es­cue­las se de­jó de en­se­ñar Li­te­ra­tu­ra"
3 de Septiembre de 2012
Do­ra Ries­tra en el Cam­pus
"En las es­cue­las se de­jó de en­se­ñar Li­te­ra­tu­ra"
­­­Coordinado por el Profesorado de Lengua y Literatura de la UNVM, el “Taller de géneros, textos, discursos y gramática” estuvo dirigido a los docentes de la ciudad y estudiantes avanzados. Su finalidad fue brindar herramientas didácticas para la enseñanza secundaria
Compartir Compartir Imprimir
“Es ne­ce­sa­rio vol­ver a leer en el au­la”, afirma la experta

 

De­fi­nir los gé­ne­ros li­te­ra­rios di­fe­ren­cián­do­los de otros tex­tos y dis­cur­sos pa­ra lue­go ar­ti­cu­lar­los a la en­se­ñan­za me­dian­te la lin­güís­ti­ca, tal es la preo­cu­pa­ción pe­da­gó­gi­ca prin­ci­pal de la doc­to­ra Do­ra Ries­tra, do­cen­te e in­ves­ti­ga­do­ra de la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Río Ne­gro. 
Pe­ro si es­ta ta­rea de re­de­fi­ni­ción di­dác­ti­ca tie­ne un sen­ti­do pa­ra la doc­to­ra, es por­que su ob­je­ti­vo fi­nal es más am­bi­cio­so: “Trans­mi­tir la li­te­ra­tu­ra en tan­to obra de ar­te”, pa­ra usar sus pro­pias pa­la­bras. Y es que, se­gún la doc­to­ra, las crea­cio­nes li­te­ra­rias de la hu­ma­ni­dad “de­ben ser trans­mi­ti­das más que en­se­ña­das en los co­le­gios”. Y a po­cos días del fi­nal de los Jue­gos Olím­pi­cos de Lon­dres uno se ima­gi­na al pro­fe­sor de Li­te­ra­tu­ra co­mo el por­ta­dor de una an­tor­cha de fue­go inex­tin­gui­ble más que co­mo un re­pe­ti­dor de los ver­sos del Mar­tín Fie­rro.
 
Re­cu­pe­rar la es­cri­tu­ra en las au­las
 
Or­ga­ni­za­do por el pro­fe­so­ra­do de Len­gua y Li­te­ra­tu­ra de la UNVM y en­mar­ca­do en el Prohum (Pro­yec­tos de Hu­ma­ni­da­des del Mi­nis­te­rio de Edu­ca­ción) el ta­ller in­ten­tó pa­sar la an­tor­cha a los pro­fe­so­res se­cun­da­rios en ejer­ci­cio y a los alum­nos avan­za­dos de la ca­rre­ra. De ahí que se op­ta­ra por la mo­da­li­dad “ta­ller” an­tes que la con­fe­ren­cia.
Una trein­te­na de ins­crip­tos asis­tie­ron al cur­so, que tu­vo lu­gar el pa­sa­do vier­nes en el Cam­pus con una du­ra­ción de ocho ho­ras in­ten­si­vas. 
De es­te mo­do des­cri­bió la doc­to­ra el es­pí­ri­tu del en­cuen­tro.
“Se tra­tó de una pro­pues­ta di­dác­ti­ca que bus­ca­ba ar­ti­cu­lar con­te­ni­dos en la en­se­ñan­za de la Len­gua que hoy es­tán de­sar­ti­cu­la­dos en­tre sí. Los gé­ne­ros y tex­tos li­te­ra­rios, tan­to co­mo los dis­cur­sos y la gra­má­ti­ca, sue­len es­tar mez­cla­dos y a ve­ces has­ta con­fun­di­dos en el Ni­vel Me­dio. Y no hay mu­chas he­rra­mien­tas di­dác­ti­cas pa­ra abor­dar­los co­mo ob­je­to de en­se­ñan­za. Y esa es jus­ta­men­te mi es­pe­cia­li­dad den­tro de las Cien­cias del Len­gua­je”.
-¿Ha cam­bia­do la di­dác­ti­ca de la en­se­ñan­za de la Li­te­ra­tu­ra en los úl­ti­mos años?
-To­tal­men­te. De he­cho, en las es­cue­las se de­jó de en­se­ñar Li­te­ra­tu­ra. Aho­ra es­ta­mos en la ta­rea de vol­ver a trans­mi­tir­la, pe­ro co­mo te di­je an­tes, en tan­to obra de ar­te.  
-¿Por qué se de­jó de en­se­ñar Li­te­ra­tu­ra?
-Por­que hu­bo un error con­cep­tual en los pro­gra­mas edu­ca­ti­vos y la Lin­güís­ti­ca ocu­pó un es­pa­cio des­me­su­ra­do que ob­tu­ró la en­se­ñan­za de la obra li­te­ra­ria.
-¿Es­to guar­da re­la­ción con la po­ca pro­duc­ción es­cri­ta que hoy se ope­ra en las au­las? 
-Sí. De he­cho mi en­fo­que teó­ri­co, que es­tá ba­sa­do en la Lin­güís­ti­ca y la Psi­co­lo­gía, pro­po­ne vol­ver a la lec­tu­ra y la es­cri­tu­ra co­mo ac­ti­vi­da­des es­en­cia­les. Es ne­ce­sa­rio vol­ver a leer en el au­la y re­cu­pe­rar la es­cri­tu­ra en las es­cue­las, no só­lo pa­ra los es­tu­dian­tes co­mo ta­les, si­no por­que ellos, ade­más de es­tu­dian­tes, tam­bién son ciu­da­da­nos y por lo tan­to tie­nen ese de­re­cho.
 
Iván Wie­li­ko­sie­lek
Es­pe­cial UNVM
 
 

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba