Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Opiniones  »  La base de la pirámide
3 de Septiembre de 2012
EL DIARIO Político
La base de la pirámide
Los intendentes han pasado a ser los principales receptores de promesas en el tablero previo al año electoral legislativo. Y así van formando estructuras prefabricadas para agradar a la Nación o a la provincia de acuerdo a las conveniencias del momento
Compartir Compartir Imprimir
De la Sota prometió fondos a los intendentes

Escribe: NET

Desvelados, deambulando y arrojando monedas a la fuente de los deseos de poder. Así parecen marchar algunos dirigentes por el complejo territorio político del Siglo XXI.
Disputando liderazgos y favores, arman estructuras prefabricadas, sin cimientos y con rajaduras que desde el principio permiten presagiar un derrumbe.
Hoy, los tesoros del mapa de 2013 se encuentran en las bases y los intendentes son los principales receptores de un cúmulo de promesas que fundamentalmente pasan por el dinero que les permita continuar en carrera.
Precisamente, a un año de las elecciones legislativas, la pirámide de poder se va erigiendo con distintos núcleos que responden a puntas diferentes.
Días atrás, jefes comunales de sellos partidarios distintos, pero portando el emblema K, formaron la agrupación “unidos y organizados”.
¿Unidos? No es suficiente con declararse a favor del modelo nacional o popular para ser útil a la gestión de Cristina.
Y, hasta el momento, la mayoría de los improvisados intentos mediterráneos por construir una estructura que sostenga con bases fuertes, unión y organización, las propuestas de transformaciones encaradas en los últimos años han quedado a mitad de camino abortadas por intereses personales.
Pocos de los que ostentan responsabilidades dirigenciales han demostrado, en los últimos días, haber entendido el mensaje de la primera mandataria cuando dejó flotando entre la militancia la consigna “unidos y organizados”.
Siguen, creando “mesas promotoras” y llevando muchas fotos y pocos hechos.
Hay que caminar los barrios, estar con la gente, generar conciencia. ¿Cuántos lo hacen?
Muy pocos.
La movida del “Gallego” tras su enfrentamiento con la administración nacional incluye, también, a numerosos jefes comunales que necesitan de la cadena de favores de los funcionarios provinciales.
En esta disyuntiva están algunos titulares de comunas cordobesas que no quieren la confrontación.
De pronto, para los operadores que conocen los entretelones de la cocina justicialista, estas controversias son apenas una anécdota en la historia de un peronismo que, desde sus orígenes, siempre ha encontrado el camino para renovar sus votos con el pueblo.
Mientras el Gallego mueve sus piezas sin la dama y los intendentes se acomodan en el tablero, el radicalismo se organiza con la expectativa de “volver” a seducir a los cordobeses.
Pero, no logran en este presente de características especiales atraer la atención.
El discurso no se renovó y siguen apostando a banderas que por sí solas no llegan a convencer si no existe una gestión seria que las acompañe.
Y hoy, sus principales intendentes se muestran más cercanos al peronismo que gobierna que a su propio partido.
En estas nuevas claves de la inteligencia política, el oficialismo sigue manejando la agenda de temas y sorprendiendo a los opositores en discusiones estériles.
Casi como en una parodia, van cayendo en el juego. Un juego de palabras, acusaciones y defensas, que cada día le interesa menos a la gente, la verdadera e indiscutible base de la pirámide.


Sotto voce
Marche un plato de locro



Di­ri­gen­tes pe­ro­nis­tas y ra­di­ca­les ol­vi­da­ron, por un mo­men­to, sus di­fe­ren­cias par­ti­da­rias pa­ra com­par­tir ideas y dis­fru­tar de los man­ja­res de la gas­tro­no­mía con un chef de pri­me­ra.
Fue el vier­nes por la no­che en la se­de del Club Al­ma­gro. Has­ta el lu­gar ubi­ca­do en la ri­be­ra lle­ga­ron con­ce­ja­les y ex con­ce­ja­les que pa­sa­ron por la Ca­so­na de Pe­rei­ra y Do­mín­guez en los úl­ti­mos vein­ti­nue­ve años.
Las in­vi­ta­cio­nes las cur­só el pre­si­den­te del Con­ce­jo De­li­be­ran­te, Jo­sé Es­ca­mi­lla, con la co­la­bo­ra­ción de Car­los Ga­glia­no, con una con­sig­na cen­tral: or­ga­ni­zar una se­rie de ac­ti­vi­da­des pa­ra con­me­mo­rar en 2013 los trein­ta años del re­gre­so de la de­mo­cra­cia.
Con la ex­per­ta ma­no gas­tro­nó­mi­ca del ra­di­cal y ex edil Bel­man Pa­vio­lo se sir­vió el lo­cro y el asa­do que de­gus­ta­ron en­tre otros los boi­nas blan­cas Gus­ta­vo Laz­zu­ri, Lu­cía Ba­lla­to­re, Mi­guel Ma­ce­da, Mag­da­le­na de Ayas­sa. 
En la ce­na de ca­ma­ra­de­ría, ade­más de con­ce­ja­les ac­tua­les, es­tu­vie­ron Ana Be­ce­rra, Jo­sé To­rres, Mar­ce­lo Fi­ta, Da­nie­la Lu­ca­re­lli y Ro­sa Cám­po­ra, en­tre otros.
Los co­men­sa­les re­cor­da­ron vie­jos tiem­pos y son­rie­ron en va­rias opor­tu­ni­da­des con las anéc­do­tas más ju­go­sas de la vi­da le­gis­la­ti­va.
So­bre el fi­nal del en­cuen­tro hi­zo un vue­lo ra­san­te el in­ten­den­te Eduar­do Ac­cas­te­llo, que tam­bién fue in­te­gran­te del Con­ce­jo.
Ha­brá otras reu­nio­nes, se­gún di­je­ron, y se ele­gi­rá a un res­pon­sa­ble por ca­da man­da­to de 1983 a la fe­cha pa­ra pla­ni­fi­car los fes­te­jos.
Ase­gu­ran que to­dos que­da­ron sa­tis­fe­chos con el mo­men­to com­par­ti­do en un cli­ma de amis­tad y sin dis­pu­tas po­lí­ti­cas.


Nuevas autoridades

“El ra­di­ca­lis­mo de Etru­ria tie­ne per­so­nas que pue­den ca­mi­nar por las ca­lles de su pue­blo dig­na­men­te, por­que más allá de los erro­res que se pue­den co­me­ter en la ges­tión de go­bier­no, na­die pue­de se­ña­lar­los co­mo que ac­tua­ron con ma­la in­ten­cio­na­li­dad o pen­san­do en su pro­pio fu­tu­ro, si­no en el de to­da la co­mu­ni­dad que lo eli­gió”. Las pa­la­bras fue­ron di­chas por el pre­si­den­te del Co­mi­té De­par­ta­men­tal Clau­dio Be­let­ti a la ho­ra de po­ner en fun­cio­nes a las au­to­ri­da­des de di­cho cir­cui­to.
En dicha ceremonia, realizada en Etru­ria, asu­mie­ron Da­niel Frac­ca­ro­lli en la Pre­si­den­cia, se­cun­da­do por Pa­tri­cia Ace­ve­do y Ger­mán Chia­vas­sa. In­te­gran el ór­ga­no, ade­más, Li­dia Ala­nís, Raúl Eduar­do Blanch, Li­lia­na Ber­to­ne, Mi­guel Fal­co, Va­le­ria Ruiz, Jo­sé Ca­va­llo, An­to­ne­lla Ma­ren­go, Ser­gio Bar­bé, Lau­ra Gros­so, An­to­nio Pe­rey­ra, Mar­ta Isa­bet­ti­ni, Raúl Ariel Blanch, Ca­ro­li­na Con­tre­ras, El­vio Vi­co y Clau­dia Mar­tí­nez.
 
 
 

Otras notas de la seccion Opiniones
  • Escriben los lectores
  • Escriben los lectores
  • Una historia, entre tantas
  • Los lectores también escriben
  • Lamentable


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba