El Ministerio de Agua, Ambiente y Energía aprobó el Aviso de Proyecto que habilita a la firma Monsanto a construir una planta de acondicionamiento y embolsado de semillas de maíz destinadas a la siembra en la localidad de Malvinas Argentinas, Departamento Colón, luego de cumplir con los requisitos mínimos exigidos por la legislación vigente.
De acuerdo a lo exigido por la provincia, conforme a lo previsto por el Decreto 2.131, antes de que la empresa comience su fase operativa deberá presentar un Estudio de Impacto Ambiental, que deberá ser evaluado por la cartera ambiental.
La planta, de características similares a la que Monsanto tiene en la localidad de Rojas, provincia de Buenos Aires, se construirá en un predio de 27 hectáreas ubicado sobre la ruta provincial A 188, que se encontraba destinado al cultivo.
“Hemos tomado todos los recaudos técnicos y legales a los fines de preservar los aspectos sociales y ambientales. Además de solicitar a la empresa todos los requisitos previstos por la ley, nuestros técnicos visitaron la planta que Monsanto tiene en Rojas, constatando su funcionamiento integral y la recepción de la comunidad ante este tipo de emprendimientos”, explicó Manuel Calvo, ministro de Agua, Ambiente y Energía.
La obra cuenta con la prefactibilidad emanada por la Municipalidad de Malvinas Argentinas y, debido a su magnitud, su desarrollo está planteado en cuatro etapas.
El Aviso de Proyecto autorizado corresponde a la etapa uno, debiendo cumplir con la presentación de tantos avisos de proyectos complementarios como etapas contempla el proyecto macro, los que deberán ser evaluados por la provincia. Cada presentación de un nuevo Aviso de Proyecto obliga a la autoridad de aplicación a revisar el cumplimiento de las etapas previamente autorizadas.
@ Podrían sancionar a alumno que expresó “asco” por muestra sobre Eva Perón
Un alumno del IPEM 168 Diego de Rojas, de la localidad serrana de Villa General Belgrano, podría ser sancionado por haber escrito en el libro de visitas de una muestra sobre Eva Perón que la misma le daba “asco”.
El inspector zonal del Ministerio de Educación, Edgardo Carandino, explicó en diálogo con radio Cadena 3 que no se trata de un intento de censura y que los docentes pidieron la sanción porque el joven de 16 años “no firmó su comentario” y de esa forma se perjudica institucionalmente a la escuela.
Carandino precisó, además: “La sanción no ha sido aplicada y los padres concurrirán mañana (por hoy) nuevamente a la escuela; fue una situación lamentable, que creemos que con el diálogo se va a resolver”.
Los estudiantes habían concurrido a visitar la muestra itinerante el 8 de agosto al cumplirse 60 años del fallecimiento de Eva Perón.