Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Los cien mejores discos de los 70
4 de Septiembre de 2012
El Discotecario - Harry Nilsson
Los cien mejores discos de los 70
Compartir Compartir Imprimir
Harry Nilsson

 

Fue­ron dos he­chos los que más lo mar­ca­ron en su ca­rre­ra pro­fe­sio­nal. Uno de ellos fue ha­ber si­do el res­pon­sa­ble del co­ver que más se ven­dió des­de el lan­za­mien­to mis­mo de la can­ción.
El otro epi­so­dio -no me­nos afor­tu­na­do- fue el he­cho de ha­ber­se to­pa­do con John Len­non y ha­ber­se con­ver­ti­do en uno de los per­so­na­jes más alle­ga­dos a la vi­da del ex-Bea­tle. Co­rría 1972 cuan­do el ar­tis­ta na­ci­do en Brooklyn ob­tie­ne su éxi­to con el sen­ci­llo "Wit­hout you" ("Sin ti"), un co­ver de la be­lla can­ción es­cri­ta por Pe­te Ham y su so­cio Tom Evans (in­te­gran­tes de Bad­fin­ger). 
Dos años des­pués, Nils­son co­no­ce­ría a Len­non con quien se hi­cie­ron gran­des com­pa­ñe­ros de juer­gas. A dúo gra­ba­ron una sin­gu­lar can­ción a la que ti­tu­la­ron "Old dirt road" ("Vie­jo y su­cio ca­mi­no"), te­ma in­clui­do en el ál­bum "Walls and brid­ges" ("Pa­re­des y puen­tes"), que el oriun­do de Li­ver­pool edi­ta­ra co­mo so­lis­ta. 
Otra can­ción que po­pu­la­ri­zó aún más la fi­gu­ra de Harry Nils­son fue "Every­body´s tal­king" ("To­dos ha­blan"), in­clui­da co­mo ar­gu­men­to mu­si­cal de la pe­lí­cu­la "Mid­night cow­boys" (en nues­tro país co­no­ci­da co­mo "Per­di­dos en la no­che"), que tu­vo a Dus­tin Hoff­man y Jon Voight co­mo pro­ta­go­nis­tas.
Ya en los años no­ven­ta, tras dé­ca­das de una pro­lí­fi­ca pro­duc­ción, la sa­lud de Harry co­men­zó a de­te­rio­rar­se y apu­ró su de­ci­sión pa­ra com­ple­tar un ál­bum re­co­pi­la­to­rio de sus prin­ci­pa­les éxi­tos, pre­sio­nan­do a su an­ti­gua gra­ba­do­ra RCA. El 15 de ene­ro de 1994, al­can­zó a gra­bar las vo­ces pa­ra to­da la pla­ca, pe­ro el des­ti­no ya ha­bía de­ci­di­do por él. Esa mis­ma no­che fa­lle­ció en Agou­ra Hills, Ca­li­for­nia.
 
@ La moda en aquellos días
 
La mo­da por aque­llos años, bá­si­ca­men­te du­ran­te los 60 y 70, mar­có un hi­to en las ma­ne­ras de ves­tir de mu­je­res y hom­bres. Con­se­cuen­cia de una épo­ca que re­ci­bió la in­fluen­cia de los idea­les po­lí­ti­cos y las trans­for­ma­cio­nes en las es­truc­tu­ras de la so­cie­dad. En rea­li­dad, to­dos es­tos cam­bios se co­men­za­ron a ges­tar des­de mu­cho an­tes, te­nien­do en dos gran­des mar­cas di­se­ña­do­ras de in­du­men­ta­ria de Fran­cia, a los prin­ci­pa­les res­pon­sa­bles de es­tos fe­nó­me­nos so­cia­les y de con­su­mo ma­si­vo. El re­sul­ta­do se tra­du­jo en la fi­gu­ra de to­do un ico­no fe­me­ni­no, una mu­jer más li­be­ral, de un es­ti­lo de­sa­fian­te que uti­li­za­ba in­du­men­ta­ria de­por­ti­va so­bre una in­ma­cu­la­da piel bron­cea­da, Nor­ma Ba­ker, co­no­ci­da mun­dial­men­te co­mo Ma­rilyn Mon­roe. Las mu­je­res co­men­za­ban a usar las pri­me­ras trans­pa­ren­cias y en pa­ra­le­lo apa­re­cían los "hip­pies", que lo­gra­ron su éx­ta­sis de com­pro­mi­so en el mí­ti­co y re­cor­da­do fes­ti­val de Woods­tock, en 1969. De es­tos nue­vos pa­tro­nes de com­por­ta­mien­to, se des­pren­die­ron nue­vos pa­ra­dig­mas que pro­yec­ta­ron a la es­ce­na pú­bli­ca a las mo­de­los del­ga­das, co­mo Twiggy, lu­cien­do ro­pas es­tam­pa­das, fi­gu­ras geo­mé­tri­cas, for­ma­tos psi­co­dé­li­cos, flo­res mul­ti­co­lo­res y los ex­tra­va­gan­tes pan­ta­lo­nes an­chos pe­ga­dos a los ta­co­nes (los Ox­ford), su­ma­men­te ce­ñi­dos en el res­to del cuer­po.
En re­su­men, du­ran­te las dos dé­ca­das del "flo­wer-po­wer", el con­cep­to de li­ber­tad de elec­ción tan­to de la mu­jer co­mo del hom­bre, fue de­ter­mi­nan­te­men­te in­flu­yen­te pa­ra los años sub­si­guien­tes.
Ati­lio Ghez­zi
Es­pe­cial pa­ra EL DIA­RIO

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba