La firma local 2G Servicios adquirió ayer tres lotes en el predio del Parque Industrial y se convirtió en la empresa número 40 en disponer de un espacio propio para radicarse en el lugar.
El boleto de compraventa fue rubricado, en horas del mediodía, en un acto presidido por el jefe de Gabinete, José Carignano, y el titular del Ente Parque Industrial, Rodolfo Banchio.
La empresa adquirió un inmueble de seis mil metros que será utilizado para la ampliación de su planta dedicada a la fabricación y almacenamiento de elementos para eventos, tales como carpas, baños químicos y grupos electrógenos, mesas y sillas, calefacción y vallas perimetrales, entre otros artículos.
“Es para nosotros un gran paso poder sumarnos al Parque, ya que somos una empresa joven, pero con muchos proyectos”, afirmó Germán Galfrascoli, uno de los propietarios de la firma del rubro metalmecánico.
Luego de rubricar el convenio, Galfrascoli remarcó que la compra de los lotes es una solución a los problemas edilicios que tienen hoy por el escaso espacio.
“Para nosotros es un gran paso, ya que además podremos anexar rubro venta para terceros”, remarcó el empresario.
Asimismo, ayer las empresas de la ciudad Aquiles Gigante e HidroCentro compraron nuevos lotes de 1.000 metros cuadrados cada uno, con el propósito de ampliar los terrenos adquiridos anteriormente.
Aquiles Gigante ya posee un lote de más de 2.000 metros cuadrados, mientras que Hidrocentro tiene un terreno de 1.000 metros cuadrados en el que ya comenzó a construir su planta.
Banchio señaló que del total de las empresas que ya firmaron su radicación en el parque, seis son industrias tecnológicas, ocho pertenecen al rubro alimentos y 16 al área metalmecánica. Las otras 10 son industrias varias. Además, ya se encuentra ocupado el 53% del total del predio.
@ Obras
En tanto, y con respecto al avance de las obras de infraestructura, las autoridades del Parque indicaron que “está funcionado parcialmente el sistema de video-vigilancia, que incluye la instalación de dos cámaras fijas de alta resolución en el ingreso del predio para control de acceso de vehículos y personas, una cámara interna en la casilla de control y dos cámaras domo de alta velocidad en la avenida central, con el centro de monitoreo ubicado en la casilla de ingreso”.
Seguidamente, aclararon que están terminados los trabajos correspondientes a las conexiones domiciliarias, para que cada una de los lotes cuente con el servicio de agua potable y está en su etapa final la obra de cloacas, entre otras.