Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Policiales/Judiciales  »  Se complica la situación de la mujer que degolló a sus hijos
4 de Septiembre de 2012
Caso Oliva Paradela - Ocho testigos en maratónica audiencia
Se complica la situación de la mujer que degolló a sus hijos
Aunque la Defensa planteó que la acusada actuó bajo lo que denominó “la enfermedad del diablo”, el fiscal de Cámara aseguró que “en todo momento supo lo que hacía” y que tenía en claro que “los iba a matar”. El juicio sigue hoy con más testimonios
Compartir Compartir Imprimir
María Soledad Oliva Paradela se abstuvo de declarar al comenzar el juicio, pero cuando lo hizo durante la instrucción de la causa señaló que “no recordaba” lo que había sucedido

 

El es­po­so, los pa­dres y un her­ma­no de la im­pu­ta­da com­pa­re­cie­ron ayer en la pri­me­ra au­dien­cia de de­ba­te del jui­cio que se le si­gue a Ma­ría So­le­dad An­ge­la Oli­va Pa­ra­de­la (29), la jo­ven mu­jer que es­tá acu­sa­da de ha­ber de­go­lla­do a sus pe­que­ños hi­jos An­drés Sa­muel Lo­za­no, de 5 años, y Lu­cas Da­vid, de sie­te me­ses, a me­dia­dos de di­ciem­bre de 2010 en Vi­lla Nue­va.
En una ma­ra­tó­ni­ca jor­na­da que se ini­ció pa­sa­das las 9.30 y con­clu­yó ano­che so­bre el fi­lo de las 21, los miem­bros de la Cá­ma­ra del Cri­men y los 12 ju­ra­dos po­pu­la­res que in­ter­vie­nen en el pro­ce­so oral y pú­bli­co es­cu­cha­ron los tes­ti­mo­nios de cua­tro fa­mi­lia­res di­rec­tos de Oli­va Pa­ra­de­la y de otros tan­tos efec­ti­vos po­li­cia­les que tu­vie­ron in­ter­ven­ción fun­cio­nal lue­go del san­grien­to epi­so­dio.
Otra ins­tan­cia sig­ni­fi­ca­ti­va de la au­dien­cia de la vís­pe­ra fue cuan­do se co­no­ció pú­bli­ca­men­te el con­te­ni­do de una car­ta ma­nus­cri­ta que Oli­va Pa­ra­de­la le de­jó a su es­po­so so­bre la ca­ma ma­tri­mo­nial, in­for­mán­do­le elíp­ti­ca­men­te por qué ha­bía to­ma­do la drás­ti­ca de­ci­sión de ase­si­nar a sus hi­jos (ver no­ta apar­te “La car­ta que la in­cri­mi­na”).
 
Con­tra­dic­cio­nes
 
Pre­ci­sa­men­te, uno de los tes­ti­mo­nios más re­le­van­tes -y con­tra­dic­to­rio al mis­mo tiem­po- fue el que for­mu­ló el ma­ri­do de la acu­sa­da, Je­sús Fa­bián Lo­za­no, quien lue­go de nu­me­ro­sos ti­tu­beos y an­te la fir­me in­sis­ten­cia del fis­cal Fran­cis­co Már­quez, ter­mi­nó ad­mi­tien­do que en un par de oca­sio­nes ella le ha­bía di­cho “qué bue­no que se­ría si es­tu­vié­ra­mos so­los, sin los chi­cos”, alu­dien­do a que la pa­re­ja es­ta­ba me­jor an­tes de que na­cie­ran las cria­tu­ras.
Cuan­do el ti­tu­lar del Mi­nis­te­rio Pú­bli­co le pre­gun­tó qué creía que ha­bía pa­sa­do por la ca­be­za de su es­po­sa pa­ra co­me­ter se­me­jan­te cri­men, Lo­za­no res­pon­dió: “No sé… tal vez tu­vo un ata­que de lo­cu­ra o un ata­que de ira”.
“¿De ira?”, in­qui­rió Már­quez, a lo que el tes­ti­go aña­dió: “Se jun­tó to­do… ese día era el cum­plea­ños del her­ma­no ma­yor (Sa­muel Oli­va Pa­ra­de­la, fa­lle­ci­do en ju­nio de 1991 en un ac­ci­den­te de trán­si­to, en Ca­ta­mar­ca), ade­más es­ta­ba sin dor­mir, o tal vez la afec­tó la me­di­ca­ción que to­ma­ba por sus con­vul­sio­nes… no sé”.
Cuan­do el fis­cal lo in­te­rro­gó so­bre el con­te­ni­do de la de­cla­ra­ción que el tes­ti­go pres­tó en se­de ju­di­cial ape­nas dos días des­pués del cruen­to do­ble ho­mi­ci­dio, Lo­za­no pre­ten­dió mi­ni­mi­zar al­gu­nas de sus afir­ma­cio­nes di­cien­do que “en un prin­ci­pio tu­ve bron­ca”, que no que­ría sa­ber “más na­da con ella” y has­ta re­co­no­ció que pen­só en di­vor­ciar­se.
Sin em­bar­go, pre­ci­só que po­co des­pués le tu­vo “lás­ti­ma” y que con el co­rrer del tiem­po la re­la­ción en­tre am­bos se res­ta­ble­ció. Vol­vie­ron a ver­se a fi­nes de ene­ro de 2011 en el pe­nal de Bou­wer (cer­ca­no a la ciu­dad de Cór­do­ba), don­de la mu­jer se en­cuen­tra alo­ja­da des­de un par de se­ma­nas des­pués del he­cho, más pre­ci­sa­men­te en el sec­tor co­no­ci­do co­mo EP3.
So­bre el par­ti­cu­lar, ca­be se­ña­lar que en la cár­cel de Vi­lla Ma­ría las in­ter­nas que allí es­tán cum­plien­do con­de­na o se en­cuen­tran ba­jo pro­ce­so, cues­tio­na­ron du­ra­men­te el com­por­ta­mien­to de Oli­va Pa­ra­de­la y se opu­sie­ron a com­par­tir el pa­be­llón. Así, y por ra­zo­nes de se­gu­ri­dad, la Di­rec­ción del es­ta­ble­ci­mien­to de­ci­dió alo­jar­la en Bou­wer.
 
Jun­tos otra vez
 
En otro mo­men­to de su com­pa­ren­do, Lo­za­no ad­mi­tió que ac­tual­men­te am­bos man­tie­nen la re­la­ción, al se­ña­lar tex­tual­men­te “me gus­ta y la amo” y de­fen­dió a su es­po­sa ase­gu­ran­do que “So­le es una per­so­na en­fer­ma”, aun­que ase­gu­ró que “vi­vía pa­ra los chi­cos”.
“Du­ran­te el em­ba­ra­zo de Lu­cas (el se­gun­do hi­jo de la pa­re­ja), ella siem­pre di­jo que que­ría te­ner una ne­na y es­ta­ba muy ilu­sio­na­da con esa po­si­bi­li­dad, a tal pun­to que ha­bía com­pra­do to­da ro­pi­ta de ne­na”, agre­gó el es­po­so, y re­co­no­ció que “cuan­do le hi­cie­ron la eco­gra­fía pa­ra sa­ber el se­xo del be­bé, se pu­so muy mal y se de­pri­mió”.
La in­sis­ten­cia del fis­cal so­bre la de­cla­ra­ción pres­ta­da en la Fis­ca­lía don­de se ins­tru­yó la cau­sa lle­vó a Lo­za­no a te­ner que re­co­no­cer que en una opor­tu­ni­dad Oli­va Pa­ra­de­la le di­jo que se iba a “ir con un ma­cho que ten­go” (sic) y re­co­no­ció que “ha­cía un tiem­po que ve­nía que­ján­do­se de los ne­nes, por­que no la de­ja­ban dor­mir”.
El tes­ti­go pre­ci­só al res­pec­to que An­drés, el ma­yor, “te­nía va­ri­ce­la y llo­ra­ba bas­tan­te”, mien­tras que el pe­que­ño Lu­cas “es­ta­ba cor­tan­do los dien­tes y ade­más es­ta­ba in­cu­ban­do una va­ri­ce­la, por lo que tam­bién llo­ra­ba mu­cho”.
Otra ins­tan­cia sig­ni­fi­ca­ti­va de la au­dien­cia fue cuan­do se co­no­ció el con­te­ni­do de una car­ta ma­nus­cri­ta que Oli­va Pa­ra­de­la le de­jó a su es­po­so so­bre la ca­ma ma­tri­mo­nial, in­for­mán­do­le elíp­ti­ca­men­te por qué ha­bía to­ma­do la de­ci­sión de ase­si­nar a sus hi­jos (ver no­ta apar­te “La car­ta que la in­cri­mi­na”).
 
 “Ho­rro­ro­so”
 
En la pre­sen­ta­ción del jui­cio, el fis­cal Már­quez en­fa­ti­zó que el cri­men de los her­ma­ni­tos fue “un he­cho ho­rro­ro­so, el más gra­ve que he vis­to en los ca­si 30 años que lle­vo en la Jus­ti­cia” y des­cri­bió a Oli­va Pa­ra­de­la co­mo una mu­jer con una “es­truc­tu­ra de per­so­na­li­dad vio­len­ta”.
El acu­sa­dor pú­bli­co ase­gu­ró que “pre­me­di­ta­da­men­te los ma­tó y sa­bía que los iba a ma­tar, por­que es­ta­ba cons­cien­te de lo que ha­cía”.
“Des­pués se ex­cu­só di­cien­do que no re­cor­da­ba lo que ha­bía pa­sa­do, pe­ro en to­do mo­men­to su­po lo que hi­zo”, aña­dió Már­quez, quien in­di­có que “uno de los chi­cos es­ta­ba con va­ri­ce­la y no so­por­tó su llan­to”.
A su tur­no, el de­fen­sor de la mu­jer, An­to­nio Brog­gi, sos­tu­vo que “el fis­cal di­jo una par­te de la ver­dad y yo es­toy aquí pa­ra con­tar la otra par­te”, pa­ra lue­go afir­mar que su clien­ta “su­fre una en­fer­me­dad y hay pe­ri­cias que así lo han de­ter­mi­na­do”.
“La so­cie­dad la co­no­ce co­mo ‘la en­fer­me­dad del dia­blo’ y es­tá com­pro­ba­da su exis­ten­cia”, se­ña­ló el le­tra­do, y lue­go di­jo que “más ade­lan­te” va a re­fe­rir­se a ella.
 
Otros tes­ti­gos
 
Ade­más del es­po­so de Ma­ría So­le­dad, com­pa­re­cie­ron Eduar­do Dio­ni­sio Oli­va (el pa­dre), Ma­ría Te­re­sa Pa­ra­de­la (la ma­dre) y Dio­ni­sio Mar­cos An­to­nio Oli­va Pa­ra­de­la (uno de los her­ma­nos), mien­tras que Noe­mí El­sa Oli­va Pa­ra­de­la (her­ma­na me­nor) se abs­tu­vo de de­cla­rar.
To­dos coin­ci­die­ron en se­ña­lar que la fi­li­ci­da pa­de­cía una en­fer­me­dad neu­ro­ló­gi­ca que le fue de­tec­ta­da al año y me­dio de ha­ber na­ci­do y que le pro­vo­ca­ba con­vul­sio­nes. Sin em­bar­go, du­ran­te el de­ba­te que­dó ex­pues­to que re­cién des­pués del san­grien­to epi­so­dio se de­ter­mi­nó que la jo­ven mu­jer era epi­lép­ti­ca.
Los tes­ti­mo­nios del pa­pá y la ma­má de la acu­sa­da, quie­nes se en­cuen­tran se­pa­ra­dos, di­fi­rie­ron en lo re­la­ti­vo al tra­to de Eduar­do Oli­va pa­ra con su es­po­sa y sus hi­jos. Mien­tras él ne­gó ha­ber si­do un hom­bre que se em­bria­ga­ra y los gol­pea­ra, su ex mu­jer di­jo que ha­bían su­fri­do agre­sio­nes y que “tra­ta­ba a to­dos co­mo mi­li­tar”. Asi­mis­mo, lo des­cri­bió co­mo “una per­so­na muy fría con los chi­cos”.
Cuan­do el fis­cal Már­quez le pre­gun­tó si sa­bía por qué Ma­ría So­le­dad ha­bía ma­ta­do a sus nie­tos, llo­ran­do y con la voz en­tre­cor­ta­da Pa­ra­de­la res­pon­dió: “Le soy sin­ce­ra… has­ta el día de hoy no sé lo que pa­só, por­que el día an­te­rior es­ta­ba to­do bien”.
Tam­bién de­cla­ra­ron los po­li­cías Da­niel Ale­jan­dro Tos­si (el pri­me­ro en lle­gar a la vi­vien­da y ver a los ni­ños de­go­lla­dos), Nie­ves Ve­ró­ni­ca Vi­lle­gas (re­ci­bió el lla­ma­do te­le­fó­ni­co de Oli­va Pa­ra­de­la en la Co­mi­sa­ría de Vi­lla Nue­va, avi­san­do que ha­bía ma­ta­do a sus hi­jos), Leo­nar­do Ri­ve­ro (tra­ba­jó en la in­ves­ti­ga­ción del ca­so y re­co­gió tes­ti­mo­nios de ve­ci­nos que in­di­ca­ban que la acu­sa­da era una per­so­na “agre­si­va, an­ti­so­cial e his­té­ri­ca”) y Mau­ri­cio Ale­jan­dro Sa­be­na (se­cues­tró el otro cu­chi­llo que fue ha­lla­do al día si­guien­te del he­cho, de­ba­jo de una có­mo­da).
El jui­cio con­ti­nua­rá hoy, des­de las 9, con la re­cep­ción de nue­vos tes­ti­mo­nios.
 
Foto 2: Jesús Fabián Lozano, el esposo de Oliva Paradela. Al declarar ayer, y tras algunos cabildeos, admitió que ella le dijo “qué bueno que sería si estuviéramos solos, sin los chicos”. Reconoció que reanudaron la relación luego de sentir bronca y lástima por la asesina de sus hijos
 
Foto 3: Eduardo Oliva, padre de la filicida. Negó haber tenido una mala relación con ella, pero otros testigos lo desmintieron
 
Foto 4: María Teresa Paradela, madre de Soledad. Llorando, contó lo que vivió aquella madrugada y cuestionó a su ex esposo

Otras notas de la seccion Policiales/Judiciales
  • Tres personas heridas de gravedad
  • Robo en un comercio
  • Operaron a Maximiliano y continúa en terapia
  • Incautan arma de fuego y recuperan herramientas
  • Dos nuevos testigos en un proceso por abuso sexual


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba