|
|
|
|
|
|
|
La última edición de la muestra maquetista fue visitada por más de doce mil personas (archivo) |
|
|
|
|
|
"Por la infraestructura que disponemos ésta será la muestra de maquetismo más grande que se ha organizado en la ciudad", señaló Raúl Funes, uno de los integrantes de la Agrupación Maquetista Villa María que propone para el viernes, sábado y domingo próximos la exposición estática y dinámica, "Un mundo en miniatura".
Es que luego de ocupar varios espacios de la ciudad, la actividad encontró en el "Salón Bomarraca" de la Biblioteca Rivadavia (Antonio Sobral 575), las dimensiones edilicias propicias para desplegar las producciones en aeromodelismo, ferromodelismo, automodelismo (radiocontrolado, a explosión y eléctrico), modelismo naval y otros tipos de variantes existentes en el rubro.
Para la muestra, que cumple este año su edición número 16, los maquetistas prometen "poner toda la carne en el asador".
"Otros años tuvimos que restringir algunas cosas (sobre todo las que implicaban movimiento de los modelos a escala presentados) pero esta vez la gente podrá apreciar todo", subrayó el reporteado que en la nota con este matutino fue acompañado por los maquetistas Risieri Bettiol, Carlos Durán, Jorge Barbagallo y Sergio Cejas.
Como ejemplo, se indicó que se montarán algunas pistas especiales para los automodelistas y sus productos.
"Para los autos a explosión habrá una pista afuera, mientras que los eléctricos tendrán su circuito en el interior del salón", destacaron las voces consultadas.
Otros grandes atractivos serán, de seguro, los helicópteros a control remoto y los trenes eléctricos, ambos con sectores asegurados dentro del "Bomarraca".
"El viernes próximo, desde las 8, se dará apertura a la muestra. Ese día estará especialmente dedicado a las escuelas de la ciudad y región, aunque también podrá acceder al predio el público en general.
Respecto a los horarios se advirtió que la muestra (salvo el viernes), será de 9 a 12 y de 16 a 21.
De aquí y de allá
"Participarán de la muestra unos 80 expositores de los cuales veinte vienen de afuera", puntualizaron desde la agrupación maquetista.
Entre los modelistas foráneos, el que de más lejos vendrá será un chileno que propondrá una serie de trolebuses en escala.
Sobre las innovaciones que tendrá la edición está la presentación de maquetas gigantes por parte de un expositor de la ciudad de Córdoba.
"Además de lo que se va a poder observar, están programadas cosas interesantes. Una de ellas es la competencia interna (torneo con series por puntos y carrera final) que entablarán los automodelistas, llevando adelante carreras entre ellos", enfatizaron los impulsores de la iniciativa.
Cabe indicar que la propuesta que el año pasado fue visitada por más de doce mil personas, tendrá entrada libre y gratuita.
Los organizadores informaron que se pondrá a disposición del público asistente un bono con el cual se podrá participar de los sorteos de maquetas.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|