Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  La Villa, centro contra la trata
5 de Septiembre de 2012
Se inicia el primer Congreso del Mercosur contra la esclavitud de personas
La Villa, centro contra la trata
Compartir Compartir Imprimir
El año pasado el Congreso fue un éxito de convocatoria y repercusión
“¿Son nues­tros paí­ses lu­ga­res de ori­gen, de trán­si­to o de des­ti­no pa­ra las víc­ti­mas? Si es la pros­ti­tu­ción la for­ma en que se prac­ti­ca la es­cla­vi­tud se­xual de mu­je­res, ni­ños y per­so­nas con iden­ti­dad fe­me­ni­na, ¿po­de­mos en es­te con­tex­to per­mi­tir la re­gu­la­ri­za­ción de la pros­ti­tu­ción y en­ten­der­la co­mo tra­ba­jo? ¿Có­mo se da­ría esa tran­si­ción, su­po­nien­do que sea acep­ta­da y po­si­ble?”.
Es­te se­rá el eje trans­ver­sal del “Con­gre­so con­tra el trá­fi­co, la tra­ta y la ex­plo­ta­ción se­xual de per­so­nas” que se ini­cia­rá hoy en Vi­lla Ma­ría y que se ex­ten­de­rá du­ran­te dos jor­na­das, de­sa­rro­llán­do­se en la So­cie­dad Ru­ral. Se­rá el pri­me­ro del Mer­co­sur y el ter­ce­ro a ni­vel na­cio­nal en el in­te­rior del país, con el an­te­ce­den­te de que las dos edi­cio­nes an­te­rio­res tam­bién se rea­li­za­ron en es­ta ciu­dad.
Los or­ga­ni­za­do­res (con Vín­cu­los en Red y Ac­ción Edu­ca­ti­va de San­ta Fe a la ca­be­za) no de­ja­ron de in­di­car que exis­te una au­sen­cia de es­ta­dís­ti­cas que per­mi­tan con­tex­tua­li­zar la gra­ve­dad del de­li­to.
Ha­brá con­fe­ren­cias, me­sas te­má­ti­cas, de­ba­tes, con­ver­sa­to­rios, es­pa­cios mul­ti­me­dia y stands ins­ti­tu­cio­na­les. Se ana­li­za­rán es­ce­na­rios, ru­tas de tra­ta y trá­fi­co de per­so­nas, rol del Es­ta­do, ar­ma­do de re­des de tra­ba­jo con­jun­to y mo­da­li­dad de las in­ter­ven­cio­nes. Al fi­nal de la se­gun­da jor­na­da, ma­ña­na al atar­de­cer, se con­sen­sua­ría un do­cu­men­to fi­nal a mo­do de de­cla­ra­ción.
“Pa­ra mu­chas or­ga­ni­za­cio­nes, que no tie­nen otros es­pa­cios adon­de las in­vi­ten, es­te Con­gre­so es ideal. Y va a se­guir es­tan­do por mu­chos años más, ya que he­mos rem­pla­za­do los per­so­na­lis­mos por el tra­ba­jo co­lec­ti­vo. El ob­je­ti­vo del Con­gre­so es cons­truir co­no­ci­mien­to y ge­ne­rar a lar­go pla­zo el cam­bio ne­ce­sa­rio, que só­lo ven­drá de la ma­no de lo cul­tu­ral”, in­di­ca­ron des­de Vín­cu­los.
Du­ran­te el Con­gre­so se ana­li­za­rán cua­tro gran­des ejes: la asis­ten­cia, la in­ci­den­cia po­lí­ti­ca, las ar­ti­cu­la­cio­nes en­tre los di­fe­ren­tes ac­to­res so­cia­les y las co­mu­ni­ca­cio­nes en pa­ne­les ta­les co­mo “Tra­ta y ac­ce­so a la Jus­ti­cia”, “Tra­ta y pros­ti­tu­ción”, “Tra­ta y trá­fi­co de be­bes y ni­ño­s/as”, “Tra­ta la­bo­ral” y “Tra­ta y me­dios de co­mu­ni­ca­ción”, en­tre otros.
En la mañana de hoy, en la aper­tu­ra, el gru­po Dan­zar­te, de la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Vi­lla Ma­ría, ofre­ce­rá “Otra piel”, vin­cu­la­da con la te­mática.

Agenda: el programa de la primera jornada

Sa­lón 1
9.30 a 10.45 ho­ras. Me­sa
Es­ce­na­rio Mer­co­sur
1- Mó­ni­ca Ri­ve­ro, Ac­ción Edu­ca­ti­va, es­ce­na­rio re­gio­nal, lan­za­mien­to de Cam­pa­ña Re­gio­nal de Pre­ven­ción, Pro­gra­ma Mer­co­sur So­cial y So­li­da­rio. 2- Mar­ce­lo Mad­ja­rian, El Pa­so, Mon­te­vi­deo, es­ce­na­rio Uru­guay. 3- Elsy Ve­ra Ozu­na, Cen­tro de Do­cu­men­ta­ción y Es­tu­dios, Pa­ra­guay.
11 a 12.30. Me­sa Tra­ta,
Se­xua­li­dad, Pros­ti­tu­ción
1- Sa­ra To­rres, Red No a la Tra­ta). 2- Al­fre­do Gran­de, Coo­pe­ra­ti­va de Tra­ba­jo en Sa­lud Men­tal, Se­xua­li­dad Re­pre­so­ra: del amor li­bre al amor es­cla­vo. 3- Hu­go Hu­ber­man, La­zos Blan­cos Uru­guay Ar­gen­ti­na.
Sa­lón 2
11 a 12.30. Me­sa Tra­ta y
Ac­ce­so a la Jus­ti­cia
1- Ma­xi­mi­lia­no Hai­ra­be­dian, fis­cal ge­ne­ral de Cór­doba. 2- En­ri­que Se­nes­tra­ri, fis­cal fe­de­ral de Pri­me­ra Ins­tan­cia N° 1 de Cór­do­ba. 3 - Ma­rio Ga­no­ra, abo­ga­do que­re­llan­te de La Ala­me­da.
Coor­di­na­do­ra: fis­cal Mar­ce­la Mar­tí­nez, Cór­do­ba.
Sa­lón 1
12.30 a 13.45. Me­sa Cen­tro - Es­ta­do
1- Mó­ni­ca Vi­via­ni, di­rec­to­ra Tra­ta, San­ta Fe. 2- Ma­ría Ame­lia Chió­fa­lo, Se­cre­ta­ría de Tra­ta, Cór­do­ba. 3- Ma­ría An­gé­li­ca Pi­vas, ONG Ra­quel Li­ber­man, En­tre Ríos, nor­ma­ti­vas lo­ca­les de pre­ven­ción. 4- Ali­cia Gu­tié­rrez, di­pu­ta­da pro­vin­cia de San­ta Fe.
Sa­lón 2
12.30 a 13.45. Me­sa Tra­ta y Pros­ti­tu­ción
1- Eli­sa Ri­vie­ra, la pros­ti­tu­ción y los re­co­rri­dos de las víc­ti­mas. 2- Eu­ge­nia Ote­ro, la edu­ca­ción se­xual co­mo he­rra­mien­ta de lu­cha.
Sa­lón 1
15.30 a 16.45. Me­sa Re­gión Cen­tro
1- Sil­vi­na Cal­vey­ra, Red Aler­ta, En­tre Ríos. 2- Ga­brie­la Díaz, Tra­ba­jo So­cial, Ca­yas­tá, San­ta Fe. 3- Ma­ria­na Ro­cío Pé­rez, ONG Bas­ta de Tra­ta (Cór­do­ba).
Sa­lón 2
15.30 a 17. Me­sa Pa­ta­go­nia
1- Fun­da­ción Ire­ne, Neu­quén. 2- Mes­ke Iva­na, Cen­tro Asis­ten­cia Víc­ti­ma de De­li­tos, Neu­quén. 3- Da­niel Pe­dro Ro­drí­guez, De­par­ta­men­to Tra­ta, Chu­but. 4- Me­sa de Tra­ta, Neu­quén.
Sa­lón 1
17 a 18. Lan­za­mien­tos
1- Ali­cia Pe­res­sut­ti, pre­sen­ta­ción de su 9na. no­ve­la. 2- Pro­gra­ma Mer­co­sur So­cial y So­li­da­rio.
Sa­lón 2
17.15 a 18.30. Tra­ta: cons­truc­ción de sen­ti­dos des­de los me­dios de co­mu­ni­ca­ción
1- Juan Dro­van­di, Dia­rio Pun­tal. 2- Fer­nan­do Te­be­le, La Re­ta­guar­dia. 3- Die­go Ben­goa, EL DIA­RIO. 4- Cla­ri­sa Er­co­la­no, Pá­gi­na 12.
Sa­lón 1
18 a 19.30. Me­sa NOA + Cu­yo
1- Eli­sa Alar­cón Iz­quier­do, Pas­to­ral Mi­gra­to­ria de la Dió­ce­sis de Ju­juy, Ju­juy. 2- Ma­ría Jo­sé Ca­rre­ras, Aso­cia­ción Jua­ni­ta Mo­ro, Ju­juy. 3- Ana Ma­ría Gil, Aso­cia­ción Ecu­mé­ni­ca de Cu­yo, Men­do­za. 4- Dra. Ma­ría Ale­jan­dra Na­man, se­na­do­ra pro­vin­cial, Men­do­za. 5- Héc­tor Ru­bén Cue­llo, director de Pro­tec­ción y DDHH, Men­do­za.
Sa­lón 2
18 a 19.30. Tra­ta y Pue­blos Ori­gi­na­rios
1- Pa­xi­ta Qui­llán, Co­mu­ni­dad QOM La Pri­ma­ve­ra, Cha­co y For­mo­sa, Ar­gen­ti­na. 2- Will­ka Víc­tor Ma­cha­ca, presidente del Con­se­jo de Amau­tas In­dí­ge­nas del Ta­wan­tin­su­yu, Bo­li­via.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba