Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Subieron los precios de las bebidas y bajaron los lácteos
5 de Septiembre de 2012
CPCE - Costo de la Canasta Alimentaria en Villa María
Subieron los precios de las bebidas y bajaron los lácteos
El relevamiento de precios que realiza el Consejo Profesional de Ciencias Económicas da cuenta que en el mes de agosto aumentaron el 0,13% el precio de los alimentos en Villa María. Fue la ciudad que menos incrementó los productos de la Canasta Alimentaria
Compartir Compartir Imprimir
En el mes de agos­to, la Ca­nas­ta Ali­men­ta­ria Nu­tri­cio­nal (CAN), re­le­va­da en lo­ca­li­da­des del in­te­rior por la Co­mi­sión de Eco­no­mía del Con­se­jo Pro­fe­sio­nal de Cien­cias Eco­nó­mi­cas (CP­CE) da cuen­ta de que, só­lo pa­ra co­mer, un adul­to re­quie­re de $988,24 en San Fran­cis­co, $960,08 en Je­sús Ma­ría, $903,40 en Vi­lla Ma­ría y $896,88 en Río Cuar­to.
Es­tos va­lo­res re­pre­sen­tan una su­ba men­sual del 2,92% pa­ra Je­sús Ma­ría, 0,76% pa­ra San Fran­cis­co, 0,71% pa­ra Río Cuar­to y 0,13% pa­ra Vi­lla Ma­ría.
En nues­tra ciu­dad, el au­men­to de cos­tos re­gis­tra­do se de­bió a los in­cre­men­tos en los ru­bros de be­bi­das (4,79%), ver­du­ras y hue­vos (3,55%) y car­nes (0,53%); pre­sen­tan­do des­cen­sos en los ru­bros de lác­teos (6,55%), pa­na­de­ría (0,64%) y al­ma­cén (0,28%).
Si a los re­que­ri­mien­tos bá­si­cos de ali­men­ta­ción le agre­ga­mos el res­to de los pro­duc­tos y ser­vi­cios que re­quie­re una per­so­na pa­ra vi­vir, te­ne­mos que en agos­to la Ca­nas­ta To­tal (CT) al­can­zó un va­lor pa­ra una per­so­na de $2.124,71 en San Fran­cis­co, $2.064,17 en Je­sús Ma­ría, $1.942,30 en Vi­lla Ma­ría y $1.928,29 en Río Cuar­to. Mien­tras que pa­ra una fa­mi­lia ti­po (con dos hi­jos me­no­res) los va­lo­res fue­ron $6.565,36, $6.378,27, $6.001,72 y $5.958,43, res­pec­ti­va­men­te, con­vir­tién­do­se Vi­lla Ma­ría en la pe­núl­ti­ma ciu­dad más ba­ra­ta del in­te­rior pro­vin­cial.

En lo que va del año

La va­ria­ción acu­mu­la­da de la CAN, en­tre ene­ro y agos­to de 2012, fue de 18,49% pa­ra San Fran­cis­co, de 18,18% pa­ra Je­sús Ma­ría, de 13,55% pa­ra Vi­lla Ma­ría y de 17,36% pa­ra Río Cuar­to. En la ca­pi­tal pro­vin­cial fue del 20%. Es de­cir, nues­tra ciu­dad, que tu­vo un mes con pi­cos de in­cre­men­to, fue la que me­nos au­men­tó sus pre­cios en lo que va del año.
Si la com­pa­ra­ción se ha­ce en­tre agos­to de 2012 y el mis­mo mes de 2011, el CP­CE in­di­ca que la ciu­dad que re­gis­tra el ma­yor au­men­to in­te­ra­nual en los pre­cios de los pro­duc­tos que com­po­nen la Ca­nas­ta Ali­men­ta­ria Nu­tri­cio­nal es ca­pi­tal (30,10%), se­gui­da por San Fran­cis­co (26,22%).

Pro­duc­to por pro­duc­to

La va­ria­ción de cos­tos re­gis­tra­da en Vi­lla Ma­ría se de­bió a los in­cre­men­tos en los ru­bros de be­bi­das (4,79%), ver­du­ras y hue­vos (3,55%) y car­nes (0,53%); pre­sen­tan­do des­cen­sos en los ru­bros de lác­teos (6,55%), pa­na­de­ría (0,64%) y al­ma­cén (0,28%).
La va­ria­ción po­si­ti­va del ru­bro be­bi­das obe­de­ce esen­cial­men­te a una su­ba de pre­cios re­gis­tra­da en vi­no fi­no (56,13%), cer­ve­za (10,51%), agua sa­bo­ri­za­da (4,51%) y ga­seo­sa (1,38%). Por su par­te, los ru­bros so­da y ju­go en so­bres re­gis­tra­ron des­cen­sos de 22,07% y 5,02%, res­pec­ti­va­men­te.
El com­por­ta­mien­to del ru­bro ver­du­ras y hue­vos, se de­bió prin­ci­pal­men­te al au­men­to en pa­pa (53,84%), acel­ga (31,37%), na­ran­ja (21,91%), li­món (14,81%), be­ren­je­na (14,41%), ce­bo­lla (13,51%), man­da­ri­na (13,25%), es­pi­na­ca (12,15%) y chau­chas (10,66%). Por otro la­do, se evi­den­cia­ron ba­jas en los pre­cios de bró­co­li (37,39%), za­pa­lli­to ver­de (26,16%), pi­mien­to ver­de (19,43%), pi­mien­to ro­jo (15,89%), re­mo­la­cha (10,82%) y ba­na­na (9,33%).
En car­nes, los prin­ci­pa­les au­men­tos se ob­ser­va­ron en los pre­cios de po­llo (22,35%), bi­fe de hí­ga­do (9,14%) y bo­la de lo­mo (5,31%). Es­tos se vie­ron ate­nua­dos por des­cen­sos en mer­lu­za (29,05%), cua­dril (5,03%), cos­ti­lla (4,61%), va­cío (1,77%) y car­ne pi­ca­da (1,51%).
Lác­teos mos­tró un des­cen­so en su cos­to, que se ex­pli­ca por las ba­jas re­gis­tra­das en que­so cre­mo­so (15,93%), le­che flui­da (13,05%), yo­gur des­cre­ma­do en va­si­to (1,61%), yo­gur en­te­ro en sa­ché (0,99%) y le­che en pol­vo (0,86%); con au­men­tos en los pre­cios de que­so de ra­llar (24,80%), yo­gur en­te­ro en va­si­to (5,32%) y man­te­ca (1,35%), prin­ci­pal­men­te.
El re­sul­ta­do del ru­bro pa­na­de­ría se de­be prin­ci­pal­men­te a los des­cen­sos ob­ser­va­dos en pan crio­llo (4,67%) y pan sal­va­do do­ble diet (2,08%), ha­bién­do­se pro­du­ci­do un in­cre­men­to en el pre­cio de pan fran­cés (4,29%).
El ru­bro al­ma­cén pre­sen­tó los ma­yo­res des­cen­sos en acei­tu­na (32,52%), vi­na­gre de al­co­hol (21,79%), cal­do pa­ra so­pa (19,02%), yer­ba (12,35%), he­la­do (11,66%) y arroz (11,43%). En­tre tan­to, se ob­ser­vó un au­men­to en los pre­cios de ta­pas de em­pa­na­das (35,82%), fi­deos lar­gos (32,30%), ca­fé (26,31%), po­len­ta (24,88%), ma­sa de tar­ta (18,57%), pu­ré de to­ma­te (10,85%) y du­raz­no al na­tu­ral (10,76%), prin­ci­pal­men­te.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba