El Jardín "Antonio Sobral", de la Biblioteca Bernardino Rivadavia, contará de ahora en más con una sala de computación dotada con recursos tecnológicos de última generación.
El espacio educativo remodelado y conformado por 27 equipos de computadoras y sistema multimedia, que se erige en la sede del jardín, será inaugurado entre hoy (a partir de las 8.45) y el venidero lunes con la presencia de autoridades, alumnos y padres de las salas de cuatro ("Pinochos") y cinco ("Astronautas").
Durante estas jornadas la comunidad educativa podrá disfrutar de una clase organizada especialmente para presentar al gabinete informático.
"La enseñanza de la tecnología en el jardín de infantes se realiza desde una perspectiva reflexiva, formulando en el estudiante la curiosidad por los productos tecnológicos. Por ello, es importante que tempranamente interactúen con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)", expresó la directora Beatriz Britos.
En la remodelada sala de computación multimedia "utilizaremos software específicos para la edad de nuestros estudiantes, con contenidos abordados desde las diferentes áreas del desarrollo escolar y habilidades necesarias en el aprendizaje y evolución del mismo, que también actúan como complemento a los contenidos curriculares de la Educación Infantil. Programas que por su estructura y funcionamiento permiten potenciar la capacidad de aprendizaje en las principales áreas y habilidades básicas: la memoria visual y auditiva, memoria verbal y numérica, asociación, inicio a la coordinación grafo-manual, lenguaje, cálculo, música, atención, imaginación y creatividad, entre otras favorecen al crecimiento multidimensional (mental, emocional y social)", subrayó la docente reporteada.
Respecto a otros detalles que presenta el lugar, Britos destacó la existencia de "toda una ambientación adaptada a la edad de nuestros alumnos, paredes con nuevos diseños, mesas y sillas acordes a la edad de los pequeños estudiantes y un equipo de computadoras de última generación; un lugar acogedor, cálido, moderno, que permitirá a los mismos desarrollar las tareas en forma más agradable haciendo volar su imaginación a un sinfín de mundos con la ayuda de sonidos envolventes del sistema de audio y gigantes imágenes que emite el cañón de proyecciones".
"Las computadoras all-in-one (todo en uno) con cámara web incorporada, pantalla táctil, teclado y mouse inalámbricos instaladas en la sala, están desprovistas de cables de conexión sobre la mesa de trabajo facilitando las actividades de los alumnos a través de programas instalados en las mismas computadoras o programas on-line ejecutados desde Internet", subrayó la directora.
"Creemos que comprender y responsabilizarse de los desafíos, uniéndonos para trabajar por las utopías, constituye una apuesta a la vida, a los cambios, a la educación y a la prioridad situada en nuestros estudiantes", concluyó.
El “José Mármol” agradece
Autoridades y docentes del Centro Educativo de Nivel Inicial "José Mármol" agradeció a los alumnos de las salas de 5 años de la institución, y a sus padres, por la participación en la 9º Feria de Ciencias y Tecnología Zonal desarrollada recientemente en la Medioteca Municipal "Mariano Moreno".
Los trabajos presentados, “El misterio de las plantas”, asesorado por la docente Gabriela Alesso y “El secreto de las alas”, por la docente Griselda Cometto, “se pudieron lograr a través de la iniciativa investigativa de los niños y la colaboración de sus papás, que apoyaron constantemente los proyectos”, dijeron desde la institución educacional.