Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Policiales/Judiciales  »  Para el fiscal, en el hecho también hubo “alevosía”
8 de Septiembre de 2012
Caso Oliva Paradela - El Ministerio Público amplió la acusación
Para el fiscal, en el hecho también hubo “alevosía”
Francisco Márquez consideró que la mujer que mató a sus hijitos no sólo incurrió en el delito de “homicidio calificado por el vínculo”, sino que además actuó alevosamente por el estado de indefensión de los niños (ambos dormían) y sin riesgo para ella
Compartir Compartir Imprimir

 

El fis­cal de la Cá­ma­ra del Cri­men de Vi­lla Ma­ría am­plió ayer la gra­ve im­pu­ta­ción que pe­sa so­bre Ma­ría So­le­dad Oli­va Pa­ra­de­la (29) y la acu­só co­mo pre­sun­ta au­to­ra de “ho­mi­ci­dio ca­li­fi­ca­do por el vín­cu­lo y por ale­vo­sía”.
En el mar­co de la quin­ta au­dien­cia de de­ba­te que se le si­gue a la mu­jer por el ase­si­na­to de los her­ma­ni­tos An­drés Sa­muel y Lu­cas Da­vid Lo­za­no, de 5 años y sie­te me­ses, res­pec­ti­va­men­te, Fran­cis­co Már­quez con­si­de­ró que ha­bía ele­men­tos su­fi­cien­tes pa­ra atri­buir­le un nue­vo agra­van­te, ya que Oli­va Pa­ra­de­la lle­gó a jui­cio acu­sa­da co­mo su­pues­ta au­to­ra de “ho­mi­ci­dio ca­li­fi­ca­do por el vín­cu­lo” por su con­di­ción de ma­dre de las pe­que­ñas víc­ti­mas.
De in­me­dia­to, el pre­si­den­te del tri­bu­nal, Re­né Gan­da­ri­llas, le in­for­mó al abo­ga­do de­fen­sor que po­día pe­dir la sus­pen­sión del de­ba­te a te­nor de lo es­ta­ble­ci­do por el ar­tí­cu­lo 388 del Có­di­go Pro­ce­sal Pe­nal de la pro­vin­cia de Cór­do­ba (ver “Qué di­ce la ley”), pe­ro An­to­nio Brog­gi de­ci­dió con­ti­nuar con el jui­cio, “por­que -di­jo- era pre­vi­si­ble que el se­ñor fis­cal am­plia­ra la acu­sa­ción”.
La nue­va im­pu­ta­ción no au­men­ta la pe­na pre­vis­ta por la le­gis­la­ción ar­gen­ti­na, ya que am­bas ca­li­fi­can­tes tie­nen co­mo úni­co cas­ti­go la pri­sión per­pe­tua. De to­dos mo­dos, la des­crip­ción ju­rí­di­ca es mu­cho más gra­ve, ya que no só­lo se tra­ta de un cri­men per­pe­tra­do por la pro­ge­ni­to­ra de los ni­ños, si­no que, ade­más, el ata­que fue rea­li­za­do por Oli­va Pa­ra­de­la apro­ve­chan­do el “es­ta­do de in­de­fen­sión de las víc­ti­mas” y sin co­rrer ries­gos pa­ra sí mis­ma.
 
Tres tes­ti­gos
 
Pre­vio al plan­teo del fis­cal Már­quez, com­pa­re­cie­ron la psi­có­lo­ga fo­ren­se Mar­ce­la Sca­ra­fía y el psi­quia­tra fo­ren­se Ig­na­cio Dal­ma­ses, am­bos de la ciu­dad de Cór­do­ba y fun­cio­na­rios del Po­der Ju­di­cial, mien­tras que lue­go de la am­plia­ción tes­ti­mo­nió el mé­di­co fo­ren­se lo­cal Gus­ta­vo Fe­de­ri­co Ro­drí­guez.
La li­cen­cia­da Sca­ra­fía di­jo bre­ve­men­te que Ma­ría So­le­dad tie­ne una “per­so­na­li­dad psi­có­ti­ca que po­ne en ries­go su vi­da y la de ter­ce­ras per­so­nas” y, a re­que­ri­mien­to de la De­fen­sa, que pun­tual­men­te le pi­dió que uti­li­za­ra “tér­mi­nos vul­ga­res” pa­ra de­fi­nir la pa­to­lo­gía de­tec­ta­da, se­ña­ló que la acu­sa­da pa­de­ce “lo­cu­ra, in­sa­na”.
En ri­gor de ver­dad, du­ran­te ca­si to­do el com­pa­ren­do de la pro­fe­sio­nal cor­do­be­sa, pri­me­ro el fis­cal y lue­go el de­fen­sor die­ron lec­tu­ra al in­for­me pe­ri­cial que ha­bía rea­li­za­do Sca­ra­fía lue­go de en­tre­vis­tar va­rias ve­ces a Oli­va Pa­ra­de­la en la ca­pi­tal pro­vin­cial.
Se­gún el dic­ta­men psi­co­ló­gi­co, la fi­li­ci­da po­see una “per­so­na­li­dad con ca­rac­te­rís­ti­cas de ti­po psi­có­ti­co” y que pre­sen­ta “da­ño ce­re­bral por epi­lep­sia de lar­ga da­ta”.
Sa­ca­ra­fía re­fi­rió en su in­for­me que Ma­ría So­le­dad ma­ni­fes­tó “sen­ti­mien­tos de cul­pa por un fa­llo pro­pio” (no ha­ber po­di­do ser ma­dre de una ne­na), lo que, a cri­te­rio de la psi­có­lo­ga, se cons­ti­tu­yó en un “fac­tor al­ta­men­te es­tre­san­te de­bi­do a su de­bi­li­dad neu­ro­ló­gi­ca”.
En otro pun­to de la pe­ri­cia, Sca­ra­fía di­jo que la per­so­na­li­dad de Oli­va Pa­ra­de­la mues­tra “ri­be­tes psi­có­ti­cos”, y tam­bién ha­bló de “al­te­ra­cio­nes en la vi­sión, sen­ti­mien­tos de­pre­si­vos, dis­cur­so con di­fi­cul­ta­des, irri­ta­bi­li­dad, sen­ti­bi­li­dad pa­ra­noi­de y una vi­da so­cial prác­ti­ca­men­te nu­la, en­tre otras par­ti­cu­la­ri­da­des.
Pos­te­rior­men­te de­cla­ró el fo­ren­se Dal­ma­ses, quien ra­ti­fi­có lo que ya ha­bía in­di­ca­do en la pe­ri­cia psi­quiá­tri­ca prac­ti­ca­da jun­to a su co­le­ga An­to­nio Ava­los (de­cla­ró el miér­co­les), en el sen­ti­do de que la fi­li­ci­da “com­pren­dió la cri­mi­na­li­dad del ac­to” y que “no pre­sen­ta al­te­ra­cio­nes mor­bo­sas de sus fa­cul­ta­des”.
Por úl­ti­mo, el mé­di­co fo­ren­se de los Tri­bu­na­les de Vi­lla Ma­ría hi­zo re­fe­ren­cia a la au­top­sia rea­li­za­da a los cuer­pos de los ni­ños y des­cri­bió pun­tual­men­te las pro­fun­das he­ri­das cor­tan­tes que am­bos pre­sen­ta­ban en sus res­pec­ti­vos cue­llos.
Ro­drí­guez pre­ci­só que en las ca­be­zas de las dos cria­tu­ras se ob­ser­va­ron “hue­llas de su­je­ción”, an­te lo cual in­di­có que pa­ra ul­ti­mar a sus hi­jos, Oli­va Pa­ra­de­la les in­mo­vi­li­zó el crá­neo con una ma­no y con la otra li­te­ral­men­te los de­go­lló.
Ca­be se­ña­lar que An­drés y Lu­cas se en­con­tra­ban dur­mien­do al mo­men­to de ser ase­si­na­dos, po­co des­pués de las 5 de la ma­dru­ga­da del 16 de di­ciem­bre de 2010.
 
Qué di­ce la ley
 
“Am­plia­ción del Re­que­ri­mien­to Fis­cal. El fis­cal de­be­rá am­pliar la acu­sa­ción si de la in­ves­ti­ga­ción o del de­ba­te re­sul­ta­re la con­ti­nua­ción del de­li­to atri­bui­do o una cir­cuns­tan­cia agra­van­te no men­cio­na­da en el re­que­ri­mien­to fis­cal. En tal ca­so, con re­la­ción a los nue­vos he­chos o cir­cuns­tan­cias atri­bui­dos, el pre­si­den­te pro­ce­de­rá, ba­jo pe­na de nu­li­dad (…), e in­for­ma­rá al de­fen­sor del im­pu­ta­do que tie­ne de­re­cho a pe­dir la sus­pen­sión del de­ba­te pa­ra ofre­cer nue­vas prue­bas o pre­pa­rar la De­fen­sa. Cuan­do es­te de­re­cho sea ejer­ci­cio, el tri­bu­nal sus­pen­de­rá el de­ba­te por un tér­mi­no que fi­ja­rá pru­den­cial­men­te, se­gún la na­tu­ra­le­za de los he­chos y la ne­ce­si­dad de la De­fen­sa (…)”.
 
LAS FOTOS:
1- El fiscal Francisco Márquez amplió ayer la grave acusación que se le atribuye a Oliva Paradela por entender que mató a sus hijos con “alevosía”. Junto a él, de pie, el psiquiatra forense Ignacio Dalmases. El juicio seguirá el lunes con los dos últimos testigos y concluirá el jueves con los alegatos y el dictado de la sentencia
2-Marcela Scarafía, psicóloga forense de la ciudad de Córdoba
3-Gustavo Rodríguez, médico forense de los Tribunales locales

Otras notas de la seccion Policiales/Judiciales
  • Tres personas heridas de gravedad
  • Robo en un comercio
  • Operaron a Maximiliano y continúa en terapia
  • Incautan arma de fuego y recuperan herramientas
  • Dos nuevos testigos en un proceso por abuso sexual


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba