Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  El Diario Rural  »  Quieren lograr que la vaca dé leche naturalmente descremada
8 de Septiembre de 2012
Nutrigenomia, una disciplina que dará que hablar
Quieren lograr que la vaca dé leche naturalmente descremada
Dos jóvenes docentes de FAUBA participan de estudios que consisten en hacer cambios en la alimentación de las vacas lecheras para lograr que cambie el metabolismo de producción reduciendo las grasas de la leche
Compartir Compartir Imprimir
Jóvenes de la Facultad de Agronomía de Buenos Aires que están capacitándose en Estados Unidos en nutrigenomia

 

La Fa­cul­tad de Agro­no­mía de la UBA (FAU­BA) avan­za en el es­tu­dio de una dis­ci­pli­na que tie­ne po­co de­sa­rro­llo en la Ar­gen­ti­na: la nu­tri­ge­nó­mi­ca, que es­tu­dia la in­te­rac­ción en­tre los nu­trien­tes que po­seen las die­tas de los ani­ma­les y la ex­pre­sión gé­ni­ca, y que po­dría per­mi­tir pro­du­cir le­che con un al­to va­lor nu­tri­cio­nal y na­tu­ral­men­te des­cre­ma­da, por ejem­plo. Los tra­ba­jos ac­tua­les se con­cen­tran en me­jo­rar la ca­li­dad de la le­che y de la car­ne en bo­vi­nos, por­ci­nos y ovi­nos, e in­vo­lu­cran a otros gru­pos de in­ves­ti­ga­ción so­bre bio­lo­gía mo­le­cu­lar del país y de EE.UU.
“La nu­tri­ge­nó­mi­ca es­tu­dia có­mo se pue­den ex­pre­sar o si­len­ciar cier­tos ge­nes de in­te­rés a par­tir de cam­bios en la ali­men­ta­ción”, ex­pli­có Ale­jan­dro Pa­lla­di­no, do­cen­te de la cá­te­dra de Nu­tri­ción Ani­mal de la FAU­BA, quien re­gre­só re­cien­te­men­te de la Uni­ver­si­dad de Illi­nois (Ur­ba­na-Cham­paign), Estados Unidos, has­ta don­de via­jó pa­ra co­no­cer las úl­ti­mas téc­ni­cas uti­li­za­das en ese país y rea­li­zar una es­tan­cia de in­ves­ti­ga­ción de dos me­ses en el la­bo­ra­to­rio de Juan Loor y Ja­mes Drac­kley, del de­par­ta­men­to de Cien­cia Ani­mal de esa ins­ti­tu­ción aca­dé­mi­ca.
En la Uni­ver­si­dad de Illi­nois tam­bién lle­va ade­lan­te sus es­tu­dios doc­to­ra­les en nu­tri­ge­nó­mi­ca So­nia Moi­sá, do­cen­te de la cá­te­dra de Por­ci­nos de la FAU­BA.
Una de las lí­neas de tra­ba­jo que ana­li­zan los in­ves­ti­ga­do­res de Illi­nois son los pro­ce­sos in­vo­lu­cra­dos en el me­ta­bo­lis­mo de las va­cas le­che­ras du­ran­te el pe­río­do de tran­si­ción del pre­par­to al post­par­to in­me­dia­to. Por ejem­plo, se es­tu­dia el efec­to que pro­vo­can al­gu­nas mo­di­fi­ca­cio­nes in­du­ci­das en la ali­men­ta­ción so­bre la per­for­man­ce pro­duc­ti­va de los ani­ma­les. En par­ti­cu­lar, se eva­lúan cam­bios en la ex­pre­sión de ge­nes aso­cia­dos con la mo­vi­li­za­ción y la uti­li­za­ción de las gra­sas co­mo fuen­te de ener­gía.
“En la FAU­BA, en el mar­co de los pro­yec­tos que ve­ni­mos rea­li­zan­do en el tam­bo ovi­no del de­par­ta­men­to de Pro­duc­ción Ani­mal, que­re­mos es­tu­diar la in­te­rac­ción en­tre al­gu­nos nu­trien­tes y la sín­te­sis de gra­sa bu­ti­ro­sa en glán­du­la ma­ma­ria. Sa­be­mos que a par­tir de la nu­tri­ción po­de­mos al­te­rar la can­ti­dad y la ca­li­dad de los áci­dos gra­sos de la le­che, y mu­chos de es­tos efec­tos tie­nen ba­se so­bre la ex­pre­sión de cier­tos ge­nes y so­bre có­mo pue­de ser mo­di­fi­ca­da. Tam­bién tra­ba­ja­mos en los cam­bios in­du­ci­dos so­bre las po­bla­cio­nes mi­cro­bia­nas del ru­men, en con­jun­to con la cá­te­dra de Mi­cro­bio­lo­gía”, se­ña­ló Pa­lla­di­no.

Otras notas de la seccion El Diario Rural
  • Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
  • Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
  • Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
  • Atilra cruzó a Apymel
  • Oliva tiene su estación meteorológica


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba