Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Arquitectura  »  Quadrat
8 de Septiembre de 2012
La nueva línea de Hause Möbel
Quadrat
Compartir Compartir Imprimir
Escribe Marisa Oviedo (enviada especial)

La empresa Hause Möbel presentó “Quadrat”, una nueva línea de mobiliario para oficinas que incorpora una innovación en diseño, colores y materiales.
La presentación se llevó a cabo el jueves pasado en uno de los salones del hotel Holliday Inn de Córdoba, con un evento que incluyó un espectáculo de luz, sonido y danzas.
“Queríamos que Quadrat entrara por todos los sentidos; desde el sonido, las luces, el impacto, el olor...”, expresaron desde la empresa familiar.
Invitado por la firma local López y Reale, EL DIARIO asistió a la presentación, donde se precisó que la nueva línea era el resultado de un equipo de trabajo.
El grupo de personas que trabajan en la oficina de Diseño y Desarrollo de Productos está integrado por dos diseñadores industriales, un arquitecto y un director. Este equipo de diseño está apoyado por una oficina técnica que da soporte, ofreciendo las herramientas necesarias para concretar las ideas y que está constituida por tres ingenieros.
Hause Möbel es una Pyme cordobesa que desde hace casi dos décadas fabrica equipamiento para empresas y oficinas, resolviendo espacios corporativos con una amplia variedad de productos.
En el acto estuvieron presentes el ministro de Industria, Comercio y Minería, Jorge Lawson; el secretario de Industria, Fulvio Arias; autoridades de la Municipalidad de Córdoba, representantes de la Unión Industrial y miembros de los colegios de Arquitectos de Córdoba y de Villa María, entre otros.

Las características

Según los diseñadores, la nueva línea tiene un valor agregado de diseño en cuanto a lo estético y también un valor agregado en cuanto a la parte productiva.
Quadrat nace como una respuesta a una serie de requerimientos, como las nuevas tendencias de diseño a nivel mundial, la adaptabilidad a puestos de trabajo colectivos y también a nuevos conceptos que surgen, como los puestos de usuarios nómades. Estos últimos se dan en empresas grandes, donde los espacios de trabajo no son personalizados, sino que los utilizan distintos usuarios durante su jornada laboral.
Esto hace necesario que haya buena accesibilidad a las conexiones y una adaptabilidad a cada uno de los usuarios, soluciones que se incorporaron en esta nueva línea.
Quadrat tiene un diseño moderno y tecnológico, con una mayor conductividad del puesto de trabajo.
La línea también ofrece más optimización de los recursos, mejorando la iluminación, climatización y limpieza del espacio de trabajo.
Se desarrolló un sistema de mobiliario operativo, liviano, simple y moderno, con una línea completa y la menor cantidad de elementos para resolver espacios corporativos con criterio estético y elegante.
Hasta el momento se utilizaba el material melamínico, pero ahora se incorporaron el metal, el aluminio, lo sintético, nuevos herrajes y pasacables.
La línea consta de muchos elementos accesorios para resolver los espacios corporativos de manera eficiente, como por ejemplo, los ficheros o cajoneras móviles que ofician también de banquetas.

Cuadrado

El nombre “Quadrat” se debe a que su mayor impacto visual radica en las patas y ménsulas metálicas, que nacen de caños cuadrados, por lo que en general el producto se desarrolló con líneas rectas y puras. “Quadrat” significa “cuadrado” en alemán.
Es una línea operativa que incluye escritorios, tapas de escritorio, cajoneras móviles, punteras y muebles de guardado con o sin puertas, con la menor cantidad de elementos posibles.
Son muebles abiertos para mejorar la limpieza y optimiza la circulación del aire, la iluminación y climatización.
La línea tiene un acabado color ceniza, con destaques de rojo, verde, azul lago o aluminio. Los estantes, los frentes de cajones y almohadones llevan el mismo color de los destaques.
El último elemento innovador para mencionar es el asiento opcional que se coloca encima de la cajonera móvil para que sirva como apoyo provisorio, útil para los ambientes colectivos de trabajo y para desplazarla a los lugares que sea necesario utilizarla.

Otras notas de la seccion Arquitectura
  • Arquitectura sostenible
  • El desafío de construir EN LA ACTUALIDAD
  • Ideal para el tercer tiempo
  • Minimalismo y diseÑo exclusivo
  • La casa de Antonio Sobral


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba