El Día Mundial del Corazón (que se celebra los 25 de setiembre) es una iniciativa de la Federación Mundial del Corazón cuyo objetivo es concientizar a la población acerca de las enfermedades cardiovasculares, promover su prevención y control, y cuenta con el patrocinio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unesco.
La Obra Social del Personal de la Industria Lechera (OSPIL) se une a la celebración a través del Departamento de Prevención y Promoción de la Salud con una campaña de concientización, para reforzar de esta manera el compromiso que tiene desde hace años con la prevención de trastornos cardiovasculares.
La seccional Villa María de la citada obra social se considera pionera en planes de prevención de la salud y ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, a raíz de la implementación del Plan de Prevención Cardiovascular, con seguimiento y citación de pacientes en riesgo y haciendo llegar el programa a todos los beneficiarios, lo que permite disminuir las elevadas cifras de estas patologías y sus complicaciones.
En la actualidad dicho Plan continúa vigente en los policonsultorios de AMEL, aunque lo que inicialmente fue un programa de prevención cardiovascular, se ha convertido en uno más ambicioso, el Programa Vida Saludable, a través del cual se pretende, además de hacer la necesaria prevención cardiovascular, observar, analizar y detectar todos los factores de riesgo que presenta cada sujeto de acuerdo a su edad, sexo, antecedentes familiares y personales, hábitos y rutinas que puedan, en mayor o menor medida, influir negativamente en su buena salud.
En este mes del corazón, si usted presenta algún factor de riesgo cardiovascular (sobrepeso, obesidad, hipertensión, diabetes o fuma) consulte a su médico.
No olvide, “prevenir, es mejor que curar”.
T. S. Constanza Benzid
Lic. Alejandra Walker
Departamento de Prevención y Promoción de la Salud, Ospil
Seccional Villa María