Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Los cien mejores discos de los ´70
11 de Septiembre de 2012
El Discotecario - Creedence
Los cien mejores discos de los ´70
Compartir Compartir Imprimir

 

Sí, el fi­nal de la dé­ca­da de los ‘60 y el co­mien­zo de la de los ‘70 fue una eta­pa de ex­pe­ri­men­ta­ción psi­co­dé­li­ca, John y Tom Fo­gerty, de los Cree­den­ce Clear­wa­ter Re­vi­val, pre­fe­rían el au­tén­ti­co rock and roll, per­fec­ta­men­te em­pa­que­ta­do en el clá­si­co es­ti­lo pop.
El lar­ga du­ra­ción “Cos­mo´s Fac­tory”, ti­tu­la­do así por el ba­te­ris­ta Dou­glas Clif­ford, con­tie­ne más sen­ci­llos de éxi­to que nin­gún otro de sus tra­ba­jos pre­vios, en­tre ellos "Tra­ve­lin' band", "Who will stop the rain" y "Long as I can see the light".
El pro­pio ál­bum se con­vir­tió en nú­me­ro 1 en am­bos la­dos del Atlán­ti­co, con­si­guien­do va­rios dis­cos de pla­ti­no y pro­yec­tán­do­se co­mo el más ven­di­do de la ban­da de Ca­li­for­nia, tan­to en su país de ori­gen co­mo en el Rei­no Uni­do (con 69 se­ma­nas de per­ma­nen­cia en las lis­tas) y en el res­to del mun­do.
Es­te LP fue un in­ten­to del gru­po li­de­ra­do por John Fo­gerty, por ir más allá de su ge­nui­no es­ti­lo roc­kan­ro­le­ro.
Ade­más de ver­sio­nes de con­sa­gra­dos éxi­tos de Roy Or­bi­son y el mis­mí­si­mo El­vis, el gru­po gra­bó el te­ma de Mar­vin Ga­ye ti­tu­la­do "Heard it th­rough the gra­pe­vi­ne­" con­vir­tién­do­lo en una ver­sión de 11 mi­nu­tos. Pos­te­rior­men­te, las di­fe­ren­cias in­ter­nas en el se­no del cuar­te­to, fue­ron cau­sa­les de una com­ple­ja de­sin­te­gra­ción de la so­cie­dad mu­si­cal. Sin em­bar­go, du­ran­te un cor­to pe­río­do, los ca­li­for­nia­nos se man­tu­vie­ron en los más al­to de las pre­fe­ren­cias del pú­bli­co ju­ve­nil. El ca­pí­tu­lo si­guien­te, en­cuen­tra a los Cre­deen­ce co­mo trío, tras la muer­te de Tom Fo­gerty y al­gu­nos años des­pués, la so­cie­dad vuel­ve a que­brar­se con el ale­ja­mien­to de John Fo­gerty, el ver­da­de­ro men­tor de la agru­pa­ción. Al fi­nal, el ba­te­ris­ta Dou­glas Clif­ford y el ba­jis­ta Stuart Cook, for­ma­rían un gru­po lla­ma­do Cre­deen­ce Clear­wa­ter Re­vi­si­ted, pe­ro una vez más, un nue­vo con­flic­to por una de­man­da en Tri­bu­na­les de John, los obli­gó a cam­biar de es­tra­te­gia y a pre­sen­tar­se con nue­vo nom­bre. El LP ven­dió 4 mi­llo­nes de co­pias y se pu­bli­có en se­tiem­bre de 1970.
 
El cine de los setenta
 
No ca­ben du­das que los años ‘70 se cons­ti­tu­ye­ron co­mo una épo­ca bri­llan­te pa­ra la in­dus­tria ci­ne­ma­to­gráfi­ca. Con­si­de­ran­do los di­fe­ren­tes gé­ne­ros, se plas­ma­ron en ce­lu­loi­de, ver­da­de­ras jo­yas que aún hoy per­ma­ne­cen la­ten­tes y que han in­fluen­cia­do a la ge­ne­ra­ción de nue­vos di­rec­to­res. Por ci­tar só­lo al­gu­nas de las más re­cor­da­das pro­duc­cio­nes, en 1972 "El Pa­dri­no" un clá­si­co de gángs­ters, ba­sa­do en el li­bro de Ma­rio Pu­zo, en don­de el di­rec­tor Fran­cis Ford Cóp­po­la, bri­lló con una de sus obras más re­cor­da­das per­pe­tuán­do­se co­mo uno de los más exi­to­sos rea­li­za­do­res de Holly­wood. Otra bri­llan­te ges­ta ci­ne­ma­to­grá­fi­ca fue la de Mi­los For­man, co­no­ci­da en nues­tro país co­mo "Atra­pa­do sin sa­li­da" con la só­li­da ac­tua­ción de un gran­de de la gran pan­ta­lla, Jack Ni­chol­son, sien­do no­mi­na­da a 9 pre­mios Os­car. Im­po­si­ble omi­tir la ge­nia­li­dad del di­rec­tor Mel Brooks en "El Jo­ven Fran­kens­tein" en es­te film de 1974 que ho­me­na­jea a los gran­des clá­si­cos de te­rror de an­ta­ño, con una par­ti­ci­pa­ción des­co­llan­te y dis­pa­ra­ta­da del ac­tor bri­tá­ni­co Marty Feld­man. 
Más al fi­nal de la dé­ca­da lle­ga­ría a las sa­las la pro­yec­ción de "Des­de el jar­dín" con un Pe­ter Se­llers ex­cep­cio­nal, de­rro­chan­do ta­len­to e ima­gi­na­ción en es­ta pro­duc­ción ba­sa­da en la no­ve­la de Jerzy Ko­sinsky.             
 Ati­lio Ghez­zi
Es­pe­cial pa­ra EL DIA­RIO

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba