Acompañados por la coordinación de Luciano Pereyra, profesor de Historia y Geografía del instituto, un grupo comprendido por seis alumnos del último año de la especialidad de Ciencias Sociales, tuvo una muy destacada actuación en las “Olimpíadas del Saber 2012”, que fueron televisadas por Canal 20 y se llevaron a cabo entre los meses de junio y setiembre.
Emilia Cinalli, Antonella Flores, Camila Tadich, Joaquín González y Elisa Budassi, en la final disputada el último sábado se consagraron ganadores del evento, entre otras 12 escuelas de la región, luego de obtener 43 puntos sobre 45 posibles.
Las preguntas eran referidas a la historia constitucional y para la parte final los alumnos debían elegir entre siete temas posibles, uno para realizar y exponer ante el jurado, resultando electa la temática referida a la libertad de expresión.
Como premio por el triunfo alcanzado los “canarios” obtuvieron dos tablets y una computadora para la escuela y además realizarán, junto a quienes se colocaron en el segundo y tercer puesto, un viaje para visitar el Monumento a la Bandera en Rosario y el Museo Constitucional en San Nicolás.
Luego de la destacada actuación en el concurso, los chicos pasaron por EL DIARIO y, con la felicidad dibujada en sus rostros, señalaron: "La experiencia nos gustó a todos porque es la primera vez que participamos de un evento de esta índole, nunca tuvimos la oportunidad, y nuestro profesor Luciano Pereyra nos invitó a participar y nos gustó mucho. Además de participar y de poder ganar compitiendo, lo importante es que aprendimos mucho sobre la Constitución y también pudimos conocer a muchos chicos".
"El profesor (Luciano Pereyra) fue muy importante para que nosotros participáramos ya que él nos trasmitió sus ganas. Igualmente nosotros somos estudiantes de Ciencias Sociales y en cierta forma nos correspondía defender a nuestro colegio en este concurso y a la mayoría de nosotros nos va a resultar de suma importancia por lo que vamos a estudiar una vez que finalicemos el secundario", indicaron.
Además el docente que coordinó la tarea de los estudiantes también dejó su mensaje: "Si bien yo fui el coordinador del grupo, acá lo más destacable fue la participación de mis alumnos, en el esfuerzo y la responsabilidad de haber estudiado y de haber preparado un trabajo. Lo que más me llena y quiero destacar es que les dimos a ellos la confianza para que puedan ser independientes, algo que forma parte de nuestra ideología como escuela, de no censurar al alumno", señaló.