Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Regionales  »  Momento de camaradería imposible de olvidar
12 de Septiembre de 2012
Pozo del Molle
Momento de camaradería imposible de olvidar
La cena del aniversario en el Salón de Usos Múltiples del Centro Comercial e Industrial tuvo una propuesta musical destacada con la presentación de Jazz Arias. Hubo un homenaje al empresario local Bartolomé Mercedes Césere
Compartir Compartir Imprimir
Osvaldo Césere recibió el decreto que declara a su hermano “Ciudadano Ilustre”. En la imagen inferior, la delegación de músicos brasileños, con el maestro Fulvio Scarme
Con im­por­tan­te con­cu­rren­cia tu­vo lu­gar en la fe­cha cen­tral de Fes­te­jos la “Ce­na del 108º Ani­ver­sa­rio”, don­de la co­mu­ni­dad po­zo­mo­llen­se com­par­tió un des­ta­ca­ble mo­men­to de ca­ma­ra­de­ría y de re­cuer­dos, que fue del agra­do de to­dos. Es­to des­pués de la pre­sen­ta­ción por par­te del pe­rio­dis­ta lo­cu­tor Fer­nan­do Mo­va­lli, quien alu­dió a los “so­bra­dos mo­ti­vos por­que año tras año Po­zo del Mo­lle nos obli­ga al re­cuer­do de su ges­ta fun­da­cio­nal y pa­ra las fu­tu­ras ge­ne­ra­cio­nes, cum­plien­do con el le­ga­do de sus pri­me­ros ha­bi­tan­tes, allá por 1904”. Por otra par­te, en el co­men­ta­rio de los asis­ten­tes fue tam­bién apre­cia­ble el elo­gio ha­cia el ám­bi­to del en­cuen­tro, el Sa­lón de Usos Múl­ti­ples del Cen­tro Co­mer­cial e In­dus­trial (ubi­ca­do en su Com­ple­jo de Ho­te­le­ría), con una in­fraes­truc­tu­ra de pri­me­ra ca­te­go­ría.
Primero Movalli presentó a reinas o bellezas de la localidad consagradas en diversos certámenes provinciales o zonales, como Victoria Mecchia (Reina del Carnaval, acompañada por la Mini Reina Luciana Dellacasa), Marina Defagó (Reina Regional del Consorcio Caminero Pozo del Molle), Tamara Carletti (representante mollense en la Fiesta Provincial de la Vaquillona) y Maribel Bogliotti (Representante Reina del Paraje Corral del Bajo). Así mismo se brindó una cálida recepción al director musical brasileño (de San Pablo) Fulvio Scarme, a su esposa Denise, a Alan Caetano y a su esposa Esther, quienes integraron la banda de aquel país que, el año pasado, participó del encuentro por los festejos del aniversario. Este año y por sus propios medios decidieron asistir nuevamente, conformando un cuarteto que en la reunión musical del día domingo mostró con creces sus virtudes para interpretar música popular de origen sudamericana.

El homenaje

Durante el transcurso de la reunión popular se brindó homenaje y declaró “Ciudadano Ilustre” de Pozo del Molle (por Ordenanza número 1.386) al conocido empresario Bartolomé Mercedes Césere (titular de la firma “Agromec”), por su importante obra realizada a través de dicha empresa, una de las metalúrgicas más destacadas del interior del país. Al respecto, se proyectó un vídeo con toda la trayectoria de Césere como hombre público (fue también intendente y directivo de instituciones) y fundamentalmente se hizo alusión al hecho de sostener, a pesar de los vaivenes y dificultades que siempre planteó la economía argentina, la marcha de una empresa con 100 empleados y en continuo crecimiento. Debido a un problema momentáneo de salud (superable), el homenajeado no pudo participar del acto, tal es así que su hermano Osvaldo pasó a retirar las distinciones y copia de la norma legal aludida.
El intendente Omar Martina tuvo significativos conceptos para resaltar la figura de Césere, su trayectoria como empresario eficaz y práctico; además, “cuando fue intendente hizo muchísimo por Pozo del Molle y ayudó de distintas maneras a las instituciones y como persona de bien también colaboró con la gente del pueblo”. “Por ello -concluyó- hemos decidido con nuestro equipo de trabajo declararlo Ciudadano Ilustre de Pozo del Molle, porque se lo merecía”.

Jerarquía musical

Como broche de oro del encuentro gastronómico y recreativo actuó la reconocida banda orquestal “Jazz Arias”, recordada animadora de shows musicales en distintas localidades de Córdoba y otras provincias, con su formación inicial allá por los años 60 y 70. Con repertorio clásico primero, recreó la nostalgia en los mayores y el entusiasmo en los más jóvenes cuando varió la propuesta musical, adaptándola al gusto de las nuevas generaciones. De todos modos, puso en evidencia que la jerarquía interpretativa (más la voz de la solista femenina) sigue intacta y, como siempre, demostraron que con una u otra característica la música sigue siendo “idioma universal”. El público, realmente agradecido.

Otras notas de la seccion Regionales
  • De muestra
  • Se viene otra gran jineteada
  • Los cargos que mañana votamos los cordobeses
  • Todos por Delfina
  • Festividad en honor a San Cayetano


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba