|
|
|
|
|
|
|
El boliche ubicado sobre la costanera villanovense continúa en tela de juicio. Ayer, en la sesión legislativa habitual, los concejales tomaron nota de la carta enviada por vecinos |
|
|
|
|
|
Desde el Centro Vecinal de barrio La Floresta se solicitó, a través de una carta remitida al Concejo Deliberante de Villa Nueva, una audiencia a los concejales para hablar sobre el boliche “Aruba”, ante la nueva apertura de la disco.
Además, al órgano legislativo presidido por Graciela Isaguirre, llegó otra nota suscripta por una funcionaria judicial que reside en el citado sector, en la que expone su reclamo por el nivel del sonido de la confitería ubicada en inmediaciones del puente Isidro Fernández Núñez.
Ante la demanda vecinal, los concejales concederían mañana mismo una reunión a los frentistas que hicieron llegar sus quejas al centro vecinal de la zona.
Dos son los puntos que cuestionan los habitantes: el sonido y los desmanes que se producen a la salida del boliche.
Estos reclamos se producen a dos semanas de la reapertura de “Aruba”, que había estado cerrada durante agosto luego de una decisión adoptada por el intendente Guillermo Cavagnero, tras una pelea entre jóvenes que terminó con heridos de arma blanca.
Aquellos incidentes se registraron el domingo 22 de julio pasado y habrían tenido su origen dentro del establecimiento de diversión. Y desembocó en la detención de 15 personas por parte de la Policía.
Por eso, Cavagnero decidió revocarle la habilitación a la disco, potestad que le da la Carta Orgánica Municipal. Según explicaron miembros del Ejecutivo, esa reyerta fue el corolario de una serie de incidentes que envolvían al boliche.
En 2011 y hasta esa fecha de 2012, la Policía de la Provincia de Córdoba abrió 19 expedientes por contravenciones vinculadas al lugar. Los propietarios de “Aruba” entonces, y ante la imposibilidad de abrir sus puertas, acudieron a la Justicia de Villa María, la que resolvió a fines de agosto permitirle el funcionamiento mientras se sustancia el proceso investigativo.
La reapertura causó el malestar de vecinos de la zona, según constató ayer este diario.
Habitantes consultados manifestaron que todas las madrugadas de domingo se despiertan por los escándalos en la vía pública, que suele haber peleas y que también hay jóvenes que orinan en las veredas.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|